Un desconocido con aspiraciones políticas, perfil del señalado cerebro del magnicidio en Haití

La policía haitiana aseguró que Christian Emmanuel Sanon llegó en junio en un avión privado con "objetivos políticos".
Jovenel Moise, presidente de Haití asesinado
Jovenel Moise, presidente de Haití asesinado Crédito: AFP

El haitiano-estadounidense Christian Emmanuel Sanon, de 63 años, que fue detenido en Haití como presunto autor intelectual del asesinato del presidente Jovenel Moise, es un personaje poco conocido en el sur de Florida, pero tenía aspiraciones políticas en su país de origen desde hace por lo menos una década.

Medios locales destacan que Sanon publicó varios videos en YouTube en 2011 en los que se presentó como el líder que Haití necesitaba, capaz de manejar el uranio, el petróleo y otras riquezas del país que poco habían servido para mejorar la economía y el bienestar debido a la corrupción y la mala administración.

Le puede interesar: Guaidó niega vinculación de exdiputado detenido con tiroteos en Caracas

Eso y algunos datos biográficos, entre ellos que nació en Marigot, al sureste de Haití, que vive en Brandon, cerca de Tampa, Florida, y es presidente de una organización llamada Haití Rome, es lo poco que se sabe de esta pieza más del difícil rompecabezas del magnicidio en Haití.

El diario The Miami Herald, que ha investigado las conexiones con el asesinato de Moise en el sur de Florida, dijo que no consta en los registros públicos que Sanon tenga licencia para ejercer la medicina en este estado, aunque se hace llamar médico.

Según la versión que dio este domingo la policía haitiana, Sanon había llegado al país en junio a bordo de un avión privado con "objetivos políticos" y acompañado de los mercenarios que contrató en una empresa de seguridad en Doral (Miami-Dade) para acabar con la vida del presidente Moïse el 7 de julio.

Ni de Sanon ni de la empresa CTU, dirigida por el venezolano Antonio Intriago, se sabía gran cosa en el sur de Florida hasta ahora.

Lea además: Colombia pide garantías de seguridad para detenidos por asesinato de presidente de Haití

Antes de la detención de Sanon en Haití, Yenny Capador, hermana de un colombiano que murió en la operación policial tras el magnicidio, había dicho a medios locales que su hermano era una persona honrada que había sido contratado como guardaespaldas de gente importante en República Dominicana.

No se sabe mucho de la empresa, que también es señalada por otros familiares de colombianos detenidos como presuntos involucrados en el magnicidio. Igualmente, hay dos haitiano-estadounidenses arrestados por el mismo motivo.

La página electrónica de CTU Security indica que es una compañía de venta de equipos de seguridadque también ofrece servicios de protección para personas y organizaciones desde empresas a colegios, de investigación privada y de entrenamiento de perros.

Lea también: Fiscalía de Venezuela confirma detención de exdiputado Guevara por vínculos con "paramilitares"

Como una declaración de intenciones, CTU Security abre su portal con las frases "Black Lives Matter" y "Blue Lives Matter", que aluden al movimiento contra el racismo y la violencia contra los afroamericanos de Estados Unidos, la primera, y a la preocupación por las vidas de los agentes policiales, la segunda.

"El mayor desafío de Estados Unidos ha sido desde hace tiempo unir a la gente de distintos entornos en una única nación de justicia y oportunidad. Es hora de escuchar y reflexionar", señala.

Por las fotografías de Intriago en sus redes sociales y algunos de sus comentarios se sabe que es contrario al Gobierno de Nicolás Maduro y se ha manifestado públicamente contra la "dictadura".

Hasta el momento, las autoridades haitianas han detenido a 21 de los supuestos implicados en el asalto a la casa de Moise, incluido Sanon, uno de los supuestos autores intelectuales, mientras que tres sospechosos murieron en tiroteos con la Policía y cinco están prófugos.

Las autoridades siguen sin aclarar la sucesión de los hechos en la noche del asesinato y tampoco han dilucidado los supuestos motivos del crimen, que de momento han achacado a ese doctor residente en Estados Unidos y desconocido en la esfera política haitiana.

Lea también: EE.UU. lanzará advertencia de nexo entre vacuna de Janssen y síndrome Guillain-Baré

La viuda de Moise, Martine, que resultó herida de bala en la incursión que realizaron los mercenarios en la residencia familiar cerca de Puerto Príncipe, está hospitalizada en Miami.

En Florida se concentra el mayor número de inmigrantes haitianos en Estados Unidos, seguido de Nueva York. Uno de los presidentes recientes de Haití, el cantante Michel Martelly (2011-2016), formó parte de la comunidad haitiana del sur de Florida.

No es la primera vez que se encuentran conexiones en el sur de Florida con hechos oscuros ocurridos en países latinoamericanos.

En 2020 se conoció la llamada "Operación Gedeón", una fallida incursión marítima en Venezuela llevada a cabo por medio centenar de exmilitares venezolanos opositores y empleados de Silvercorp, una empresa con sede en Florida que presta servicios militares a Gobiernos y empresas privadas.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.