Casi un millón de personas siguen sin luz en Nueva Orleans tras el paso de Ida

Ida, convertida ahora en tormenta, ha dejado al menos 20 muertes en su avance por Estados Unidos.
Huracán Ida en Nueva Orleans
Crédito: AFP

Las torrenciales lluvias y zonas totalmente anegadas por el agua tras el golpe de Ida como huracán de categoría 4, se han cobrado la vida de al menos una veintena de personas y mantienen aún sin energía a un millón de hogares, la mayor parte en Nueva Orleans (Luisiana).

La compañía de electricidad Entergy, que presta servicio a Nueva Orleans, reconoció hoy que aún no pueden indicar cuándo podrán restablecer el fluido eléctrico para la gran mayoría de los usuarios de esta ciudad.

Lea aquí: La NASA reprograma caminata espacial en la EEI para el 12 de septiembre

Los cortes de electricidad continúan todavía este jueves, siendo masivos en Nueva Orleans, con 928.000 hogares aún sin electricidad, y con cifras altas también registradas en Mississippi (32.000), en el sur del país.

El noreste, donde finalmente se ha disipado Ida hoy, también enfrenta apagones: Pensilvania (57.000), el estado de Nueva York (37.000), Nueva Jersey (48.000) y Connecticut (12.000), según la web especializada Poweroutage.us.

El estado de Luisiana recibirá este viernes la visita del presidente estadounidense, Joe Biden, quien recorrerá las áreas más afectadas y se entrevistará con las autoridades locales y estatales.

Cuatro días después de que Ida desembarcara en la costa de Luisiana, cerca de Port Fourchon, como un temible huracán de categoría 4, persiste la estela de destrucción, con al menos 20 muertes debidas a las intensas precipitaciones que hundieron puentes, carreteras y anegaron amplias áreas pobladas.

Ida destruyó desde el domingo una gran parte de la infraestructura eléctrica de la ciudad de Nueva Orleans, incluidas las ocho principales líneas de transmisión que llevan energía a la ciudad.

Además, causó daño a las refinerías de petróleo situadas en Luisiana, con siete de ellas fuera de servicio y a cientos de gasolineras que están ahora cerradas a causa de los destructores vientos de Ida.

Por otro lado, el diluvio que descargó Ida este miércoles y jueves en su camino hacia el noreste estadounidense ha causado varías muertes en Nueva York, Nueva Jersey, Pensilvania y Maryland.

Se trata de un desastre por inundaciones repentinas que, en el caso de Nueva York, la compañía meteorológica privada AccuWeather califica como el "más importante en la historia de la ciudad".

La buena noticia es que en Nueva Orleans (Luisiana), donde impactó Ida como huracán casi de categoría 5, el sistema de diques de contención reconstruidos por el gobierno federal aguantaron el embate de las olas y marea.

Le puede interesar: Inundaciones provocadas por huracán Ida dejan más de 40 muertos en Nueva York

Esto logró evitar la repetición de otra inundación catastrófica similar a la sufrida por esta ciudad en 2005 tras el azote de Katrina.

Ese huracán impactó con vientos de categoría 5 (la máxima) en Nueva Orleans el 29 de agosto de 2005 y ha sido uno de los más devastadores de los últimos 30 años, con casi 2.000 víctimas mortales y daños por 108.000 millones de dólares en todos los lugares de Estados Unidos a los que afectó.


Temas relacionados

Estados Unidos

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.
Nuevo ataque contra una embarcación en el Caribe



Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.