Inundaciones provocadas por huracán Ida dejan más de 40 muertos en Nueva York

Al menos 23 personas murieron en Nueva Jersey. Muchas de las víctimas no pudieron escapar de sus sótanos durante la tormenta.
Inundaciones en Nueva York - tormenta Ida
Crédito: AFP

Las inundaciones por las torrenciales lluvias, remanentes del huracán Ida, dejan este jueves al menos 28 muertos en Nueva York y sus alrededores, incluidos varios fallecidos en sótanos durante un evento meteorológico "histórico" que las autoridades atribuyeron al cambio climático.

Las precipitaciones récord, que provocaron una advertencia de emergencia por inundaciones repentinas sin precedentes para la ciudad de Nueva York, convirtieron las calles en ríos y provocaron el cierre del metro, donde en muchas estaciones el agua caía en cascada sobre las vías.

Cientos de vuelos fueron cancelados en los aeropuertos LaGuardia y JFK, así como en Newark, en el vecino estado de Nueva Jersey, donde imágenes de video mostraban una terminal inundada por la lluvia.

"Estamos todos juntos en esto. La nación está lista para ayudar", afirmó el presidente Joe Biden, quien el viernes prevé viajar al estado sureño de Luisiana, donde Ida destruyó edificios y dejó más de un millón de hogares sin electricidad.

Lea aquí: La NASA reprograma caminata espacial en la EEI para el 12 de septiembre

Las inundaciones impidieron el tránsito en las principales vías de varios distritos de Nueva York, incluidos Manhattan, el Bronx y Queens, sumergiendo muchos vehículos y obligando a los bomberos a rescatar a cientos de personas.

Al menos 23 murieron en Nueva Jersey, dijo a periodistas el gobernador Phil Murphy. "La mayoría de estas muertes fueron personas que quedaron atrapadas en sus vehículos", explicó. Doce fallecieron en la ciudad de Nueva York, incluidos 11 que no pudieron escapar de sus sótanos, dijo la policía. Las víctimas tenían entre 2 y 86 años.

"Entre las personas más en riesgo durante las inundaciones repentinas aquí están las que viven en viviendas en sótanos que no están registradas y que no cumplen con los códigos de seguridad", tuiteó la legisladora Alexandria Ocasio-Cortez.

Otras tres personas fallecieron en el suburbio de Westchester, aún lleno de barro el jueves por la tarde, según funcionarios. Además, tres personas murieron cerca de Filadelfia, en Pensilvania.

Nueva York y Nueva Jersey declararon el estado de emergencia, mientras que el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) emitió su primera alerta por inundación repentina en la historia de NYC, ya golpeada en octubre de 2012 por el huracán Sandy.

El NWS registró 80 milímetros de lluvia en Central Park en solo una hora, batiendo un récord del mes pasado durante la tormenta Henri.


Temas relacionados

Estados Unidos

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.
Nuevo ataque contra una embarcación en el Caribe



Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.