Candidatura al Senado de Evo Morales fue inhabilitada por Tribunal Supremo de Bolivia

Morales no vive en Bolivia desde hace un año, esa es la principal causa de la decisión.
Evo Morales
Evo Morales Crédito: AFP

El intento de Evo Morales de presentarse a senador se vio frustrado este jueves al decidir el órgano electoral de Bolivia que no puede por estar fuera del país, entre el clamor de su partido que lo considera una maniobra política y el alivio de sus rivales en la carrera hacia las urnas.

Consulte: Exasesor de Trump condenado a prisión podría ser exonerado

"Un golpe contra la democracia", lo calificó Morales desde Argentina, mientras sus oponentes celebraban la decisión del Tribunal Supremo Electoral pero sin fiarse de que el expresidente se vaya a rendir.

Motivo de la decisión

Las leyes de Bolivia indican que cualquier aspirante político tiene que haber vivido desde al menos dos años antes en la circunscripción por la que se presenta, en su caso la región de Cochabamba.

El Tribunal Electoral no consideró una "verdad material" que Morales desarrolle su "proyecto de vida" en el distrito por el que figura en el padrón electoral, explicó ante los medios en La Paz el presidente de este órgano, Salvador Romero.

El expresidente siempre votaba en esa región, en la que inició su carrera política como diputado en 1997, pero desde noviembre del año pasado está fuera.

El 10 de ese mes anunció su renuncia, denunciando un golpe de Estado para derrocarlo en medio de presiones de mandos policiales y militares, entre otras, y al día siguiente salió hacia México.

Le puede interesar: Revelan la verdadera historia de la bebé supuestamente secuestrada y asesinada en México

Luego viajó en diciembre a Argentina, donde permanece tras pedir refugio y desde donde ejerce de jefe de campaña electoral del MAS.

Decisiones como esta "asignan victorias y derrotas, (...) reacciones y sentimientos contrastados", aseveró Romero, quien defendió la "imparcialidad y equidistancia política, sin sesgos a favor o en contra de ninguna fuerza o candidatura", por parte del órgano que preside, al que "no perturban el ánimo" las voces en el "ámbito político y social".

Reacciones

Frente al previsible enfado del MAS, el resto de candidaturas presentadas, porque aún tiene que proclamarlas el tribunal electoral, respiraron satisfechas, no sin recelos de que Morales siga dando batalla.

Su partido ya avisó el día antes de que esto iba a pasar, pues viene denunciando una supuesta persecución para evitar que vuelva al poder, y los abogados de Morales advirtieron de que recurrirán a organismos internacionales.

Si Evo Morales hubiera intentado en este tiempo volver a Bolivia, se hubieran enfrentado a una orden de aprehensión y a una serie de procesos judiciales por denuncias, incluidas las del Gobierno interino del país, por delitos como terrorismo y fraude electoral.

La presidenta interina, Jeanine Áñez, también candidata, no se pronunció, pero otros rivales electorales como los expresidentes Carlos Mesa y Jorge Quiroga aplaudieron al tribunal.

"Deberá responder ante la justicia local e internacional SIN la impunidad de un curul" o escaño de senador, escribió Quiroga en Twitter.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.