Brasil toma medidas para combatir la deforestación en la Amazonía

Esta problemática, en el denominado pulmón del mundo, se disparó un 85 % el año pasado.
Deforestación en la Amazonia
Minería ilegal en Amazonía Crédito: AFP

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, autorizó el envío de tropas a la Amazonía para combatir los incendios forestales y la deforestación ilegal, cuando surgen indicios de que la mayor selva tropical del mundo desaparece aún más rápido que en 2019, cuando la devastación batió récords.

El mandatario ha sido criticado dentro y fuera de Brasil por su política amazónica el año pasado, el primero de su mandato. Aunque la estación de incendios sólo comienza a fines de mayo con la sequía, ya hay señales preocupantes para este año.

La deforestación en la Amazonía brasileña en el primer trimestre alcanzó 796 km2, un aumento de más del 50 % en comparación con el mismo período de 2019.

Lea además: Esto dice el contrato de los mercenarios para derrocar a Nicolás Maduro

Bolsonaro firmó un decreto que autoriza a las fuerzas armadas a emprender "acciones preventivas y restrictivas contra los crímenes ambientales, entre ellos la deforestación ilegal y los incendios forestales".

La medida estará vigente entre el 11 de mayo y el 10 de junio en áreas protegidas, reservas indígenas y otras tierras de la federación dentro de la región amazónica.

La deforestación en la Amazonía brasileña se disparó 85 % el año pasado, a 10.123 km2, cruzando por primera vez la marca de los 10.000 km2 desde 2008, de acuerdo con las cifras oficiales obtenidas gracias a imágenes satelitales del Instituto de Investigaciones espaciales (Inpe).

Extracción ilegal de madera, minería y ganadería en áreas protegidas son las principales causas que impulsan esta destrucción.

Bolsonaro defiende la apertura de las tierras protegidas y de reservas indígenas para su explotación comercial, argumentando que las poblaciones nativas deberían monetizar los recursos naturales disponibles en sus territorios.

Le puede interesar: La pandemia podría durar 36 meses, dice periodista que predijo los efectos del coronavirus

El mandatario ya había enviado a las fuerzas armadas a la Amazonía el año pasado, después de ser fuertemente criticado por minimizar los incendios forestales.


Temas relacionados

Aranceles

Trump retira arancel del 40% sobre algunos productos de Brasil tras negociaciones con Lula

Ambos mandatarios habían tenido una llamada telefónica hace un mes para trazar líneas de un posible acuerdo.
Lula Da Silva y Donald Trump



Diosdado Cabello niega que se haya propuesto una transición de Gobierno en Venezuela

Medios habían asegurado que Maduro ofreció a Trump abandonar el poder en dos años.

Estos son los países latinoamericanos que apoyan el despliegue militar de EE. UU. en el Caribe

El destructor USS Gravely llegó a Puerto España en octubre para realizar ejercicios militares, una acción que el gobierno de Maduro calificó como “provocación hostil”.

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 20 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 20 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano