Un incendio en los pabellones de la COP30 en Brasil, generó escenas de pánico y una evacuación caótica en el recinto ferial de Belém (PA) este jueves, cuando las llamas se propagaron rápidamente por la zona destinada a los stands de países participantes. El fuego, que comenzó a primera hora de la tarde, llevó a que cientos de delegados corrieran para ponerse a salvo mientras la electricidad era interrumpida y los toldos de varios pabellones comenzaban a arder.
Los organizadores de la conferencia confirmaron que el incendio fue controlado y que no hay heridos, aunque equipos de bomberos y personal de seguridad permanecen en el lugar realizando tareas de enfriamiento y supervisión. Las causas del incendio aún se desconocen, y los peritos trabajan para determinar qué originó las llamas en uno de los sectores más transitados de la cumbre climática.
Lea además: Diosdado Cabello niega que se haya propuesto una transición de Gobierno en Venezuela
Estampida en medio del avance de las llamas
Testigos describieron momentos de desesperación mientras el fuego avanzaba entre los espacios destinados a las delegaciones nacionales. La operadora de telefonía móvil Dielly Silva, quien se encontraba en uno de los pabellones afectados, relató lo ocurrido con evidente conmoción: “Me quedé impactada, todo el mundo corría, prácticamente uno encima del otro. Intentábamos encontrar un lugar más tranquilo para refugiarnos”, contó. Según su testimonio, las llamas se extendieron “con gran rapidez” mientras delegados, funcionarios y visitantes gritaban “¡fuego, fuego!” en distintos idiomas.
La falta de electricidad, sumada a la caída de parte de la estructura liviana de algunos stands, complicó las rutas de salida y obligó a que cientos de personas evacuaran a través de escaleras improvisadas y pasillos laterales. Varios presentes señalaron que en determinados momentos la visibilidad era reducida por el humo que se acumulaba entre las carpas.
No se pierda: Estos son los países latinoamericanos que apoyan el despliegue militar de EE. UU. en el Caribe
Defensa del gobierno brasileño ante cuestionamientos sobre la sede
El incidente ocurre en un momento especialmente sensible para la conferencia: la fase final de las negociaciones, cuando los países buscan cerrar acuerdos antes de la presentación de los resultados. Además, el fuego reavivó críticas que desde hace meses apuntan a la capacidad logística de Belém —capital del estado amazónico de Pará— para albergar un evento global de esta magnitud.
El ministro de Turismo de Brasil, Celso Sabino, rechazó de plano cualquier cuestionamiento a la elección de la sede. “La idea de que Belém no debería albergar la COP30 no prosperará”, aseguró Sabino, destacando que el país ha invertido de manera sostenida en mejorar la infraestructura local para recibir a miles de delegados, expertos, periodistas y activistas climáticos de todo el mundo.