El ministro de Interior del régimen venezolano, Diosdado Cabello, negó categóricamente que existan negociaciones para un cambio político en Venezuela, desestimando una investigación periodística que apunta a intercambios extraoficiales entre Caracas y Washington. En su programa semanal transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), Cabello afirmó que es “mentira” que el presidente Nicolás Maduro haya ofrecido permanecer dos años adicionales en el poder como parte de una posible transición pactada.
“Nada puede poner en riesgo al Gobierno del presidente Nicolás Maduro”, aseguró Cabello durante la emisión, reforzando la postura oficialista frente a los crecientes rumores sobre conversaciones secretas con Estados Unidos. El dirigente, también secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), insistió en que “absolutamente nada puede poner en riesgo a la revolución bolivariana”, en referencia al proyecto político iniciado por Hugo Chávez en 1999.
La publicación del New York Times y la supuesta propuesta de transición
Las declaraciones de Cabello llegaron un día después de que el New York Times publicara una investigación que describe supuestos contactos indirectos entre funcionarios del Gobierno venezolano y representantes de Estados Unidos. Según el reportaje, la Casa Blanca habría rechazado una propuesta atribuida a Maduro, quien habría planteado renunciar en un plazo de dos años como fórmula para destrabar la crisis política y económica que atraviesa el país.
El medio estadounidense también sostuvo que el presidente Donald Trump dio “su visto bueno” a planes de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) para avanzar en operaciones destinadas a “preparar un campo de batalla para acciones futuras”, reabriendo canales de comunicación no oficiales con el entorno de Maduro.
De acuerdo con la publicación, funcionarios estadounidenses que participaron en estas gestiones —citados bajo condición de anonimato— habrían recibido de representantes del Gobierno venezolano la oferta de una transición de dos a tres años, mecanismo que permitiría garantizar una salida ordenada del presidente. Sin embargo, la investigación señala que la Casa Blanca consideró inaceptable cualquier propuesta que implicara postergar la salida de Maduro del poder.
No se pierda: Trump ordena la publicación de los archivos Epstein con nueva ley federal
En su intervención televisada, Cabello evitó referirse directamente al contenido del artículo, pero sí apuntó contra lo que denominó “inventos de laboratorios mediáticos”. Recalcó que el liderazgo chavista no contempla escenarios de renuncia ni transiciones pactadas, y que los reportes de prensa buscan “sembrar divisiones” dentro del oficialismo.
La postura del ministro se alinea con la narrativa que el chavismo ha sostenido en los últimos años, especialmente ante denuncias internacionales y presiones diplomáticas. Cabello subrayó que la supuesta transición “nunca fue ofrecida” y que Maduro “no negocia su mandato con nadie”.