Bolivia elegirá al nuevo presidente en segunda vuelta

Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga, ambos de derecha, se medirán en las urnas el próximo 19 de octubre.
Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga,
Crédito: Mosaico con imágenes de las redes de los candidatos.

Tras una intensa jornada electoral, las autoridades en Bolivia anunciaron los resultados preliminares con los que, por primera vez en la historia de este país, se tendrá que dar una segunda vuelta para que los ciudadanos decidan.

Los datos computados con el 92% del escrutinio confirmaron que el senador opositor Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge 'Tuto' Quiroga, (ambos de derecha), disputarán el próximo 19 de octubre la vuelta final de las presidenciales.

Otras noticias: Rubio niega apoyo europeo a Zelenski para frenar que Trump lo “intimide”

De acuerdo con el Tribunal Supremo Electoral, Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), tiene la mayoría de respaldo con el 32,2% de los votos, mientras que Jorge Quiroga , de la Alianza Libre (AL), logró un 26,9%, de respaldo.

Es información oficial, pero tiene un carácter preliminar porque nuestra legislación establece que solo el cómputo es una información ya oficial y definitiva. Esta información va a seguir acumulándose hasta llegar al 100% en las próximas horas. A partir de este momento esos datos van a poder ser accesibles para todos los ciudadanos que quieran seguir viendo la información que continúa”, dijo el presidente del Tribunal Electoral de Bolivia, Óscar Hassenteufel Salazar.

Más hechos: Huracán Erin podría intensificarse nuevamente mientras avanza hacia Bahamas

Sobre lo que significan estos resultados, hablaron los dos candidatos que medirán fuerzas en octubre. El primer en hacerlo fue Jorge “Tuto” Quiroga.

“Agradezco a Bolivia que ha hecho posible que la voz de los que no teníamos voz, que no existíamos en las encuestas, figuraramos. Hay una Bolivia a la que no se la toma en cuenta y ahora se ha puesto presente, no para insultar, no para ofender. Nuestro proyecto es profundamente boliviano, para todos, es un proyecto abierto porque lo que queremos es construir la reconciliación de la patria la producción, queremos retomar la fuerza productiva, necesitamos estabilizar, generar gobernabilidad, generar un cambio en la economía para que la economía sea de la gente y no del Estado”, dijo.

Más información: Tres muertos y nueve heridos tras balacera en club de Nueva York relacionada con pandillas

Minutos más tarde fue el turno para Rodrigo Paz, quien manifestó que: “ganó la democracia boliviana. Agradezco a los que confiaron en nosotros y a los que votaron por otros. A los que tomaron otras opciones de verdad, así debe ser la democracia, los felicito, han cumplido con su deber. En una democracia sana se cuentan todos los votos y tenemos que aprender a respetarlo, no a perseguirlo, no insultarlo, tenemos que hacer la democracia de acá para adelante de forma diferente”.

La Constitución boliviana vigente desde 2009 señala que habrá balotaje si ninguna de las candidaturas alcanza más del 50% de los votos válidos o un mínimo del 40% con al menos diez puntos de ventaja sobre el siguiente.


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.