Autoridades continúan las tareas de rescate tras tsunami en Indonesia

El desastre dejó más de 222 muertos, 843 heridos y 28 desaparecidos.
Tsunami Indonesia
Miles de personas se han unido de manera voluntaria a la búsqueda y rescate de los desaparecidos. Crédito: AFP

Los equipos de emergencia reanudaron las tareas de rescate tras el tsunami que golpeó el oeste de Indonesia el sábado por la noche ycausó 222 muertos, 843 heridos y 28 desaparecidos, según el último balance de víctimas.

Los expertos creen que el tsunami fue desencadenado por la erupción del volcán Anak Krakatau, que provocó un corrimiento de tierra submarino en el estrecho de Sonda,entre las cercanas islas de Java y Sumatra, afectando a ambas.

En contexto: Al menos 43 muertos y más de 600 heridos tras tsunami en Indonesia

Unos 25 minutos después, una ola gigante sorprendió a cientos de personas en las plazas y dañó casas, hoteles y embarcaciones, principalmente en la provincia de Banten, en el norte de Java, según la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB).

Pandeglang, en Banten, ha sido el distrito más afectado y al encontrarse a unos 100 kilómetros al norte de la capital, Yakarta, sirve como escapada de fin de semana para sus residentes.

La ausencia de un fuerte terremoto, fenómeno que sirve para activar el sistema de alarmas ante un posible tsunami, dejó silenciadas las sirenas mientras se aproximaban las olas gigantes.

De momento, todas las víctimas mortales son indonesios, aunque el número de fallecidos puede aumentar en las próximas horas conforme avanzan los equipos de rescate.

Lea además: Imágenes estremecedoras del tsunami en Indonesia

Según el Ministerio de Exteriores español, la Embajada de España en Yakarta ha informado que no tiene constancia de españoles fallecidos en el desastre.

Médicos sin Fronteras, que se encontraba en la región, ya está prestando ayuda a los servicios de salud locales, mientras que la ONU ha ofrecido ayuda humanitaria y logística, principalmente para instalar cocinas móviles y transporte.

El Anak Krakatau, que significa en indonesio el "hijo de Krakatoa" y mide unos 300 metros, ha estado en erupción desde el pasado junio.

Con un cráter lateral y asentado en una isla cónica, se formó a raíz de la explosión del legendario Krakatoa, cuya caldera quedó derruida en 1883 tras una serie de masivas explosiones que costó la vida de más de 36.000 personas y cuyos efectos se sintieron alrededor del mundo durante semanas.

Según los registros históricos, la explosiones fueron tan violentas que se escucharon a 5.000 kilómetros de distancia y la ceniza llegó a los 80 kilómetros de altura.

Le puede interesar: Top 5 de tsunamis más fuertes de los últimos años

Indonesia se asienta sobre el "Anillo de Fuego del Pacífico", una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida cada año por unos 7.000 temblores, la mayoría moderados.

Entre los pasados julio y agosto, varios seísmos causaron 564 muertos en la isla de Lombok, cercana a Bali, mientras que un terremoto seguido de un tsunami provocó más de 2.000 fallecidos en la isla de Célebes en septiembre.

El tsunami en Sonda ocurrió cuatro días previos al aniversario del tsunami del océano Índico que golpeó el norte de Sumatra, y otros 14 países, el 26 de diciembre de 2004, dejando 226.500 muertos y desaparecidos, la mayor parte en Indonesia.

Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia y marca el inicio de una nueva etapa política

El político fue elegido presidente en la inédita segunda vuelta realizada el pasado 19 de octubre, con un 54,96 % de los votos.
El político fue elegido presidente en la inédita segunda vuelta realizada el pasado 19 de octubre, con un 54,96 % de los votos.



Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo