Top 5 de tsunamis más fuertes de los últimos años

Estos son los principales tsunamis registrados desde 2004 hasta la fecha.
catástrofes ambientales
Crédito: AFP

El tsunami es provocado por un desplazamiento repentino de agua o por el movimiento fuerte del piso del mar. Son ocasionados principalmente por terremotos, erupciónes volcánicas o movimientos sísmicos de tierra en el fondo del mar.

Los cincos tsunamis más fuertes de los últimos años:

1. 26 de diciembre de 2004, Sudeste de Asia: un gran sismo de los llamados "megaterremotos", de una magnitud de 9,3, el más poderoso de los últimos 40 años, golpeó Aceh, en el norte de la isla indonesia de Sumatra, y provocó un tsunami que se sintió en lugares tan alejados como la costa de Somalia.

Las olas llegaron a varios países del océano Índico y provocaron la muerte de 170.000 personas solo en Indonesia, la mayoría en la provincia de Aceh.

En otros países el balance fue de unos 50.000 muertos, lo que eleva la cifra total de víctimas a unas 220.000 personas, convirtiéndose en uno de los desastres naturales más dramáticos de la historia humana.

Según el Instituto Geológico de Estados Unidos, el sismo liberó una energía equivalente a la de 23.000 bombas como la lanzada sobre Hiroshima.

2. 27 de febrero de 2010, Chile: un terremoto seguido de un tsunami con una magnitud de 8.8 grados golpea el centro de Chile, dejando más de 520 muertos.

3. 25 de octubre de 2010, Indonesia: más de 400 personas mueren en un tsunami causado por un sismo de magnitud 7,7 en el archipiélago de Mentawai, frente a las costas de Sumatra.

4. 11 de marzo de 2011, Japón: el país se vio sacudido por un sismo de magnitud 9,0 seguido de un tsunami que arrasó varias localidades a lo largo de la costa noreste del país.

Unas 19.000 personas fallecieron o desaparecieron con la entrada de la masa de agua en tierra firme que devastó todo a su paso.

El agua inundó también la central nuclear de Fukushima, dañando sus reactores, en lo que se convirtió en el peor accidente nuclear desde el de la la central soviética de Chernóbil, en 1986.

El desastre marcó profundamente a los japoneses y aún hay afectados por la catástrofe que siguen viviendo en alojamientos temporales.

5. 28 de septiembre de 2018, Indonesia: unas 1.234 personas mueren en un sismo de magnitud 7,5 seguido de un tsunami en la isla de Célebes. A propósito de este suceso, este 22 de diciembre en Indonesia, un tsunami -provocado seguramente por el volcán Anak Krakatoa en el estrecho de la Sonda- dejó al menos 222 muertos, según un balance provisional.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.