Se registran más 600 muertos tras ciclón en Mozambique y Zimbabue

El feroz ciclón impactó en la costa del centro de Mozambique el viernes de la semana pasada.
Decenas de carros fueron arrastrados por las rocas tras paso de ciclón en Zimbabue
Decenas de carros fueron arrastrados por las rocas tras paso de ciclón en Zimbabue. Crédito: AFP

La cifra de muertos en Mozambique y Zimbabue ascendió este sábado a más de 600 por el ciclón que azotó el sur de África la semana pasada, inundando miles de kilómetros cuadrados, mientras la ONU pedía más ayuda para los sobrevivientes.

El ciclón Idai, que arrasó la semana pasada Mozambique y luego Zimbabue, dejó en estos países vecinos 676 muertos y afectó a cientos de miles de personas, que han perdido sus casas o sus cosechas.

El feroz ciclón impactó en la costa del centro de Mozambique el viernes de la semana pasada, desatando vientos huracanados y lluvias que inundaron el interior y anegaron el este de Zimbabue dejando un rastro de destrucción.

La ONU, que advirtió del sufrimiento en la zona, pidió más ayuda en Mozambique mientras las agencias de asistencia luchan por ayudar a decenas de miles de supervivientes.

Vea también: Dramáticas imágenes de la tragedia en Mozambique y Zimbabue

"Desastre sin precedentes"

Ciclón Idai destruyó Beira, en Mozambique
Beira quedó destruida en un 90%, según la Cruz Roja Internacional.Crédito: AFP
Ciclón Idai destruyó Beira, en Mozambique
"Es un auténtico desastre humanitario", expresó el presidente de Mozambique, Filipe Nyusi.Crédito: AFP
Ciclón Idai destruyó Beira, en Mozambique
La cifra de muertos podría superar los 1.000.Crédito: AFP
Ciclón Idai destruyó Beira, en Mozambique
El ciclón devastó cuatro ciudades de Mozambique, una de ellas es Beira.Crédito: AFP
Ciclón Idai destruyó Beira, en Mozambique
Beira es considerada como la cuarta ciudad más grande de Mozambique.Crédito: AFP
Ciclón Idai destruyó Beira, en Mozambique
La bestial tormenta barrió con las provincias centrales de Mozambique.Crédito: AFP
Ciclón Idai destruyó Beira, en Mozambique
El Ciclón Idai alcanzó a afectar a Zimbabue.Crédito: AFP
Ciclón Idai destruyó Beira, en Mozambique
Crédito: AFP
Ciclón Idai destruyó Beira, en Mozambique
Crédito: AFP

El ministro de Medio Ambiente mozambiqueño Celso Correia estimó el sábado que la zona afectada por el desastre cubre una superficie de 3.000 km2 y dio un nuevo balance que subió de 293 muertos a más de 400.

"Hasta ahora tenemos 417 muertos y 1.528 heridos", declaró Celso Correia a la prensa en Beira (centro), la segunda ciudad del país, que resultó en parte devastada por el ciclón Idai.

Vea también: Tragedia en Mozambique y Zimbabue: cuerpos flotando y gente pidiendo ayuda en los techos

"Es un desastre natural sin precedentes. La zona afectada (en Mozambique) es de unos 3.000 km2", estimó Celso Correia.

Tras la limpieza de los grandes ejes y el rescate de personas aún bloqueadas en las zonas inundadas, "la próxima etapa es tener acceso al agua potable, porque lo que nos esperan son enfermedades", declaró el viernes a la AFP la directora de Unicef, Henrietta Fore, que viajó a Mozambique para analizar los estragos.

"El tiempo apremia, estamos en un momento crítico", advirtió desde la ciudad de Beira (centro), en parte devastada por el ciclón.

Ciclón en Mozambique y Zimbabue
El panorama tras el paso del ciclón Idai en Mozambique y Zimbabue es desolador.Crédito: AFP
Devastador ciclón en Zimbabue
Hay un "océano" en la tierra, así califican las autoridades la tragedia en Zimbabue. El agua arrasó con puentes que comunican a las ciudades.Crédito: AFP
Ciclón en Zimbabue devastó cientos de casas
Ciclón en Zimbabue devastó cientos de casas y las dejó bajo el lodo.Crédito: AFP
Ciclón en Zimbabue
Muchas personas murieron mientras dormían al caer rocas que destruyeron las casas con el paso del Ciclón en Zimbabue.Crédito: AFP
Ciclón en Zimbabue
Se estima que hay cientos de cuerpos debajo de las rocas tras el arrasador ciclón en Zimbabue.Crédito: AFP
Devastador ciclón en Zimbabue
Se estima que hay miles de cuerpos bajo los escombros.Crédito: AFP
Decenas de carros fueron arrastrados por las rocas tras paso de ciclón en Zimbabue
Decenas de carros fueron arrastrados por las rocas tras paso de ciclón en Zimbabue.Crédito: AFP

Fore expresó su preocupación por "el agua estancada y la llegada de mosquitos" y habló de "cuerpos descompuestos y falta de higiene y de instalaciones sanitarias".

"En Beira ya se registraron casos de cólera y las infecciones de malaria se multiplican", subrayó la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja.

"Las enfermedades respiratorias también amenazan con ser un problema sanitario. En el interior de las casas sigue lloviendo y para las personas sin hogar acogidas en escuelas o iglesias el confinamiento favorece la transmisión de estas enfermedades", advirtió por su parte Médicos Sin Fronteras (MSF).

Lea también: Balance de ciclón de Mozambique podría superar los 1.000 muertos

Las agencias de la ONU y las oenegés se esfuerzan por socorrer a las personas desplazadas y hambrientas, pero el reparto de ayuda es caótico.

"La magnitud de la situación va mucho más allá de lo que puede hacer un país o un gobierno", explicó Gerry Bourke, portavoz del Programa Mundial de Alimentos (PAM).

Ayuda a largo plazo

"Decenas de miles de familias lo perdieron todo. Hay niños que perdieron a sus padres y comunidades que perdieron escuelas y clínicas", comentó el secretario general de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, Elhadj As Sy, quien sobrevoló las zonas inundadas.

"Debemos reaccionar rápidamente a gran escala y prepararnos para acompañar a la población afectada a largo plazo", destacó.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió el viernes a la comunidad internacional multiplicar las donaciones.

La ONU ya liberó 20 millones de dólares en un primer paquete de ayuda de emergencia. "Pero se necesita una ayuda internacional mucho mayor", señaló Guterres.

El 11 de abril está prevista una conferencia de donantes en Beira.

Regreso paulatino a la normalidad

Escuelas, hoteles e iglesias se han transformado en centros de acogida tanto en Mozambique como en Zimbabue.

En Beira, ciudad de medio millón de habitantes, el principal hospital, cuyo techo fue parcialmente dañado, sólo puede funcionar al 40% de sus capacidades.

Pero en las calles, la normalidad regresaba progresivamente y el viernes se formaban colas frente a los bancos, que reabrieron sus puertas.

Las operaciones de reconstrucción también se han iniciado lentamente. Algunos habitantes buscaban entre los escombros de un supermercado para recuperar planchas de metal con las que construir viviendas precarias.

Y los técnicos trabajaban para restablecer líneas telefónicas y la electricidad.


Temas relacionados

Tormenta tropical

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.
Otros barrios “ha sido bastante afectado” por la acumulación de agua y desechos.



Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.