Las fuerzas kurdosirias niegan algún vínculo con el atentado en Estambul

Las Fuerzas de Siria Democrática rechazan las alegaciones, afirmando que no tienen nada que ver con el atentado.
Explosión en Estambul
Explosión en Estambul Crédito: AFP

Las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una alianza armada siria liderada por kurdos, se desvincularon hoy del atentado que causó seis muertos y 81 heridos en el centro de Estambul, y del que Turquía considera como principal sospechosa a una mujer entrenada en su territorio.

"Declaramos que nuestras fuerzas no tienen nada que ver con el atentado de Estambul y rechazamos las alegaciones que nos acusan de ello", manifestó el comandante general de las FSD, Mazlum Abdi, en su cuenta de Twitter.

Le puede interesar: Reportan unos tres muertos y dos heridos en un tiroteo en la Universidad de Virginia

En el escueto mensaje, Abdi trasladó sus "sinceras" condolencias a las familias de las víctimas y deseó una pronta recuperación a los heridos.

El Gobierno turco afirmó hoy que la persona que colocó la bomba en la calle Istiklal de Estambul es una mujer siria, que fue entrenada por las Unidades de Protección del Pueblo (YPG), uno de los principales componentes de las FSD y grupo considerado terrorista por Ankara.

Las autoridades turcas consideran que las YPG y el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), la guerrilla kurda de Turquía, son ramas regionales de la misma organización, si bien EE.UU. o la Unión Europea los consideran entes independientes y solo tienen designado como terrorista al PKK.

De hecho, las FSD son un aliado clave de la coalición internacional, liderada por Washington, que lucha contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Siria e Irak.

Vea también: Ataque terrorista en Estambul dejó al menos seis muertos y 53 heridos

La atribución del ataque a las YPG ha renovado los temores a una nueva ofensiva turca contra territorio en manos de los kurdos en el norte de Siria, una operación con la que Ankara lleva meses amenazando y que sería la cuarta en el país árabe desde 2016.

A poco más de seis meses de que se celebren elecciones en Turquía, algunos expertos creen que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, podría esgrimir el argumento de la seguridad para justificar el inicio de una campaña militar contra zonas controladas por las FSD en la nación vecina.


Temas relacionados

Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario