Asociación de indígenas alerta por 38 comunidades con COVID-19 en Brasil

Brasil es el sexto país en número con casos de COVID-19 en el mundo.
Estudiantes indígenas
Crédito: RCN Radio

El coronavirus se ha propagado en 38 pueblos indígenas de Brasil, con 446 casos y 92 muertos, alertó la Asociación de Pueblos Indígenas de Brasil (Apib), en base a un conteo propio.

"Es con una asustadora velocidad que el virus llega a los territorios indígenas de todo el país", expresó la Apib en un comunicado.

El balance subraya que la mayoría de los casos se registraron en la Amazonía brasileña, hogar para decenas de pueblos indígenas, muchos de ellos aislados o no contactados.

Más información: EE.UU. supera los 87.000 fallecidos y 1,44 millones de contagios por COVID-19

Indígenas del Parque de las Tribus, comunidad habitada por indígenas en la periferia de Manaos -la capital del estado de Amazonas- despidieron a su mayor líder, el cacique Messias Kokama, quien falleció a los 53 años de edad por COVID-19. El velorio fue realizado con el féretro cerrado y envuelto en plástico.

Sin embargo, destaca que también hay registros de pacientes confirmados en el sur, en los estados de Santa Catarina y Rio Grande do Sul.

Un conteo del Instituto Socioambiental (ISA) reseña que solo en áreas no urbanas hay 301 casos de indígenas contaminados y 19 muertos.

Brasil, con más de 202.000 diagnósticos, es el sexto país en número de con casos de COVID-19 en el mundo, y se considera que ese número podría ser hasta 15 veces superior por la falta de tests masivos. El número de muertos es de casi 14.000, en este país de más de 210 millones de habitantes.

En medio del avance de la pandemia, este viernes, el ministro de la Salud, Nelson Teich, renunció a su cargo luego de menos de un mes de trabajo, argumentando "incompatibilidades" con el presidente de ultraderecha Jair Bolsonaro, que se opone a las medidas de confinamiento.

Lea además: El mundo supera los 4,5 millones de casos de coronavirus

El avance del nuevo coronavirus en Brasil también ha favorecido el aumento de la incursión de mineros y madereros ilegales en tierras donde habitan pueblos indígenas aislados, dijo la ONG Survival International.

"Aprovechando la pandemia, mineros y madereros invaden las tierras de pueblos indígenas aislados", afirmó la organización.

Survival denunció invasiones en cuatro localidades de cuatro estados de la Amazonía brasileña. La invasión habría llegado al Vale do Javari, en el estado de Amazonas, cercano a la frontera con Perú y que tiene la mayor concentración de pueblos indígenas aislados.

"El presidente Bolsonaro, con su discurso racista y acciones antiindígenas, incentiva una ola de invasiones", dijo la organización.


Temas relacionados

Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.