"Uno de los caballos negros del Apocalipsis es Prevost": Asesor de Trump sobre nuevo Papa

Cuando era cardenal, Prevost reprendió los comentarios sobre migración del vicepresidente JD Vance.
León XIV
León XIV. Crédito: AFP

La histórica elección del cardenal Robert Francis Prevost como Papa León XIV, el pasado jueves, sorprendió a millones de católicos en todo el mundo. Se convirtió en el primer papa nacido en Estados Unidos, con una carrera marcada por su cercanía a América Latina y a las reformas impulsadas por el Papa Francisco. Pero entre los sectores del movimiento conservador estadounidense, la noticia no pasó desapercibida, y algunos como Steve Bannon aseguran haberlo anticipado.

A finales de abril, en una entrevista con Piers Morgan, el exestratega de Donald Trump lanzó una advertencia pública que ahora resuena con fuerza:

“Creo que uno de los candidatos menos conocidos, y creo que, lamentablemente, es uno de los más progresistas, es el cardenal Prevost. No creo que se le esté dando suficiente importancia, sería el cuarto jinete del Apocalipsis”, afirmó Bannon. “Prevost es uno de los más cercanos ideológicamente a Francisco. Además, tiene una vasta experiencia en Latinoamérica, por lo que es uno de los candidatos preseleccionados”.

Y días después, sus palabras se confirmaron. Tras solo dos días de deliberaciones en la Capilla Sixtina, el Colegio Cardenalicio optó por Prevost, quien hasta entonces se desempeñaba como prefecto del Dicasterio para los Obispos, uno de los cargos más influyentes del Vaticano. Aunque su rol lo hacía visible dentro de la curia romana, pocos lo veían como un contendiente fuerte, debido a la histórica resistencia dentro de la Iglesia a la idea de un papa estadounidense.

Puede leer: "Un Papa hijo de inmigrantes": Reverendo Ezequiel Sánchez celebra elección del Cardenal Robert Prevost como León XIV

Bannon ofreció su propia explicación a esa renuencia institucional:

“Me parece bastante impactante dado el desprecio que sienten por la Iglesia estadounidense”, declaró. “La Iglesia estadounidense dona tanto dinero que temen que tenga demasiado poder. Por eso, nunca han querido realmente tener un papa estadounidense”.

Para Bannon, su elección ideal era el cardenal Robert Sarah, un prelado africano de fuerte perfil conservador.

“Sarah sería una selección perfecta en este momento en la Iglesia”, afirmó.

La reacción en los círculos MAGA (Make America Great Again) ha sido mayoritariamente hostil. La activista Laura Loomer, una de las voces más estridentes del trumpismo digital, descalificó al nuevo Papa como:

“Un anti-Trump, anti-MAGA, pro-fronteras abiertas y un marxista total como el Papa Francisco”.

A esto se suma la actividad en redes sociales de la nueva cuenta oficial del Papa León XIV, que ha reposteado artículos críticos con la agenda migratoria del expresidente Trump y con declaraciones recientes del vicepresidente J.D. Vance. En uno de los mensajes destacados se leía:

"JD Vance se equivoca. Jesús no nos pide que clasifiquemos nuestro amor por los demás".

Ese comentario remite a una intervención de Prevost antes de ser elegido Papa, cuando respondió a Vance por acusar a la izquierda cristiana de tergiversar el mandato del amor al prójimo y relegar a la familia tradicional.

Otras noticias: "Ceviche, cabrito y seco": Los platos peruanos preferidos del Papa León XIV

Lejos de distanciarse del legado de Francisco, el nuevo Papa parece dispuesto a profundizar su línea pastoral. Aunque se perfila como menos político en estilo, su visión de Iglesia —abierta, inclusiva y preocupada por los desafíos sociales del siglo XXI— ha quedado clara desde sus primeras intervenciones.

Y si bien algunos sectores lo recibieron con frialdad, otros ven en él a un líder con capacidad de tender puentes. Hijo de inmigrantes, estadounidense de nacimiento y peruano por convicción, el papa León XIV podría ser la figura inesperada que revitalice el equilibrio dentro de una Iglesia global, en un mundo cada vez más fracturado.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.