Asesinato de la actriz Ania Margoth Acosta en México: Esto es lo que se sabe

La exreina Ania Margoth Acosta había desaparecido en extrañas circunstancias el 21 de julio de 2023 en Michoacán, México.
La trágica historia de Ania Margoth Acosta, exreina de Chocó, víctima de trata y feminicidio en México
La trágica historia de Ania Margoth Acosta, exreina de Chocó, víctima de trata y feminicidio en México Crédito: Facebook: Ania Margoth Acosta Rengifo


Hace aproximadamente un mes, la familia de la reconocida actriz colombiana Ania Margoth Acosta recibió la devastadora noticia del hallazgo de su cuerpo. Ania, exreina de Chocó de 43 años, había desaparecido en extrañas circunstancias el 21 de julio de 2023 en Michoacán, México.



Justo un día antes de perder todo contacto, Ania compartió un conmovedor video en sus redes sociales junto a su hijo, acompañado del mensaje "Te amo, te amo, te amo".



En su perfil de Facebook, mostraba su lado materno, compartiendo momentos de juego, baile y paseos con su hijo. Además, acostumbraba a publicar videos con consejos de belleza que había adquirido durante sus años como reina y modelo.

Le puede interesar: Familia colombiana pide ayuda para repatriar cuerpo de militar muerto en Ucrania



Aunque para muchos su carrera artística había perdido relevancia debido a su ausencia en la televisión, Ania había viajado a México hace aproximadamente un año en busca de un renacimiento profesional y oportunidades económicas, como muchos otros colombianos.



En sus redes sociales, se le veía disfrutando de lugares como Cabo San Lucas, en la península de Baja California.



Sin embargo, el viaje de Ania a México terminó de manera trágica. La última vez que se supo de ella fue a la 1 de la mañana del 21 de julio, cuando se comunicó con un familiar desde Morelia, Michoacán, indicando que su destino final sería Guadalajara.



Las investigaciones del colectivo Litigio Estratégico en Derechos Humanos (Idheas) sugieren que Ania fue víctima de un secuestro durante su estancia en Morelia y que posiblemente fue explotada con fines ilícitos.



Según esta organización, Ania habría sido acosada por un hombre, al que describió como "un mafioso", quien la habría presionado para pelear con otras personas y mantener relaciones con él, en un posible caso de trata de personas.



Una semana después de su desaparición, la familia de Ania en Chocó, Colombia, solicitó ayuda a las autoridades nacionales para informar sobre su situación en México.



Finalmente, el 20 de febrero de este año, la Fiscalía de Michoacán encontró un cuerpo en avanzado estado de descomposición que coincidía con una de las señas distintivas de Ania: el tatuaje de una estrella de David.

Lea también: Transition: Un viaje de identidad en medio del caos afgano



Tras confirmar su identidad, Ania fue finalmente sepultada el 8 de mayo, mientras las autoridades continúan investigando para determinar quiénes son responsables de los delitos de trata, secuestro, desaparición forzada y asesinato de la actriz.



“Con dolor informamos que hoy fue sepultada Ania Margoth Acosta. Una colombiana víctima de la trata y de un feminicida, pero también del abandono del Estado. Hoy le fallamos a una familia, a quienes pedimos perdón, y solicitamos a las autoridades judiciales pronta investigación”, escribió la Embajada de Colombia en México a través de su cuenta de X (anteriormente Twitter).



Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.