Familia colombiana pide ayuda para repatriar cuerpo de militar muerto en Ucrania

Según reportó el Ejército de Ucrania, el militar muerto falleció tras el lanzamiento de un misil.
Militares colombianos.
Militares colombianos. Crédito: Archivo

El joven militar colombiano Alexis Tarazona Ibáñez (24 años) murió el pasado miércoles 8 de mayo en Ucrania, en momentos que brindaba seguridad en una base militar.

El señor Francisco Tarazona, padre del joven, le dijo a La FM de RCN Radio que "recibimos una llamada del Ejército de Ucrania; nos dijeron que mi hijo había fallecido por un misil que fue lanzado por Rusia hacia la base militar en donde el se encontraba como centinela inicialmente resultó gravemente herido fue trasladado a un hospital y allí falleció".

Le puede interesar: Centrales obreras saldrán a las calles en defensa del presidente Petro

Ante lo sucedido, el señor Francisco solicitó ayuda a la Cancillería colombiana con el objetivo de repatriar el cuerpo de su hijo lo más pronto posible, pues el Ejército le confirmó que posiblemente en cuatro semanas estaría llegando el cuerpo a territorio colombiano.

"Necesitamos la ayuda del Gobierno Nacional; en estos momentos de dolor para nuestra familia, deseamos darle santa sepultura en su tierra natal que es Cúcuta", dijo el señor Francisco Tarazona.

El joven Alexis era soldado profesional en Colombia, pero en el mes de diciembre decidió trasladarse a Polonia en busca de trabajo, ante los consejos de uno de sus amigos.

Vea también: UNGRD: Exgerente especial para La Guajira había advertido hechos de corrupción en 2023

"Posteriormente viajó a Ucrania, allí se presentó al conocer que allí necesitaban soldados profesionales ante la guerra que se registra con Rusia y en donde ofrecían cuantiosas sumas de salario", dijo el señor Francisco Tarazona.

Agregó el señor Tarazona que la última vez que compartió con su hijo fue en diciembre y había programado visitarlos de nuevo en diciembre del 2024, aunque todos los días lo llamaban pero sus conversaciones a veces eran cortas para evitar inconvenientes ante las directrices que había recibido con anterioridad.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.