Video: Asamblea de la OEA arrancó con un llamado a la paz en Oriente Medio

La Asamblea General, que tendrá lugar hasta el viernes en la Universidad de Antigua, es el debut de Albert Ramdin, nuevo secretario general.

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos, Albert Ramdin, inauguró este miércoles la 55 Asamblea General del organismo, celebrada en Antigua y Barbuda, con un llamado a la "desescalada" del conflicto en Oriente Medio, tras los recientes bombardeos estadounidenses en Irán.

“La escalada de las recientes acciones militares en Oriente Medio y los conflictos en curso deben evitarse a toda costa”, declaró Ramdin en el discurso inaugural de la Asamblea General, que acoge a varios cancilleres de América, así como el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau.

El surinamés, que inauguró el evento junto al primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, subrayó que "en un mundo con muchos desafíos profundamente arraigados, el mantenimiento de la paz y la seguridad es fundamental".

Lea más: ONU lanza alerta ante auge de las drogas sintéticas: baratas, potentes e invisibles

"Hacemos un llamado a la desescalada y la moderación, ya que las partes deben recurrir a medios diplomáticos y pacíficos para resolver este conflicto", continuó el secretario del organismo hemisférico.

La Asamblea General, que tendrá lugar hasta el viernes en la Universidad de Antigua, es el debut de Ramdin, quien en mayo pasado sucedió en el cargo de secretario general de la OEA al uruguayo Luis Almagro.

En vísperas de la Asamblea, el Departamento de Estado de Estados Unidos había pedido a los países latinoamericanos definir "de qué lado están" en el conflicto con Irán, tras el bombardeo estadounidense del fin de semana pasado contra tres instalaciones nucleares de la República Islámica.

"Es hoy en día una gran oportunidad para que los países en la región se den cuenta de qué lado van a estar, si van a apoyar a un régimen que es un patrocinador estatal del terrorismo o qué postura van a tomar", expresó una alta funcionaria del departamento el lunes en una rueda de prensa.

El ataque ha dividido a Latinoamérica, donde Chile, Colombia y Brasil han criticado el bombardeo de Washington, por presuntamente violar el derecho internacional y escalar la violencia; mientras, Argentina ha respaldado a Estados Unidos; y otros, como Cuba y Venezuela, se han solidarizado con su aliado, Irán.

Durante uno de los foros celebrado este miércoles en la Asamblea General, la canciller de Bolivia, Celinda Sosa Lunda, denunció que las acciones de Estados Unidos "violan el derecho internacional" y que pueden "causar consecuencias fatales para todo el mundo".

Búsqueda de soluciones para Haití

Otro de los grandes temas de la asamblea será la situación en Haití, donde las bandas armadas siembran el terror con ataques, asesinatos, secuestros y violaciones.

La OEA debatirá durante estos días una resolución patrocinada por Estados Unidos que solicita a los Estados miembros que "presten apoyo" a la misión de seguridad desplegada el año pasado, bajo el liderazgo de Kenia.

Le puede interesar: No quiero una nueva Constitución, realmente hay que aplicar la existente: dice Gustavo Petro

En ese sentido, Ramdin dijo durante su discurso inaugural que los países de la región deben "identificar caminos realistas para la estabilidad y el desarrollo de Haití".

El nuevo secretario general explicó que está desarrollando un plan integral que contempla la entrega de ayuda humanitaria al país caribeño, la celebración de elecciones en ese país y el desarrollo de oportunidades económicas.

La Asamblea General, que se reúne de forma anual desde 1971, es el máximo órgano de decisión de la OEA y está integrada por delegaciones de todos los Estados miembros, generalmente encabezadas por sus ministros de Relaciones Exteriores.

El encuentro marca la primera vez que la Asamblea General tiene lugar en Antigua y Barbuda, una pequeña nación insular de 93.000 habitantes.


Temas relacionados

Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario