Después 19 meses de pandemia Argentina reabrió sus fronteras al turismo extranjero

En ese marco, fueron autorizados 227 vuelos entre el 1 y el 7 de noviembre.
Viajeros en el aeropuerto El Dorado
Viajeros en el aeropuerto El Dorado tras caída de Microsoft. Crédito: Inaldo Pérez

Argentina volvió a abrir este martes sus fronteras al turismo extranjero, luego de que el ingreso estuviera vedado por 19 meses por la pandemia del coronavirus, en el marco de la buena situación epidemiológica del país, destacó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera.

"Hoy se abren normalmente las fronteras aéreas, marítimas, fluviales. Estamos volviendo a la normalidad. Buscábamos hace tiempo que Argentina estuviera en condiciones de reactivar una industria tan importante como es la del turismo. Es un día muy esperado y nos preparamos con mucha responsabilidad para que esto sucediera", informó Guerrera en un comunicado.

Le puede interesar: COP26: Firman extensión de zona protegida de Galápagos

El ministro aseguró que Argentina "está preparada para el turismo por las obras que se realizaron y la tecnología aplicada en aeropuertos durante la pandemia".

En ese marco, apuntó que fueron autorizados 227 vuelos entre el 1 y el 7 de noviembre. "Tengamos en cuenta que ayer (lunes) hubo 31 vuelos y hace unos meses había entre 10 y 12 vuelos (diarios). Es un avance muy importante y estimamos que se recibirán diariamente entre 6.000 y 8.000 pasajeros en el modo aéreo", pronosticó.

El 1 de octubre Argentina había abierto las fronteras a los ciudadanos de países limítrofes, medida que se amplía ahora a todos los extranjeros.

De acuerdo a la nueva reglamentación publicada este martes en el Boletín Oficial, a quienes ingresen se les exige el esquema completo de vacunación contra el covid-19 realizado al menos 14 días antes de su llegada y presentar un test de PCR negativo. Ya no se requerirá el test de antígenos al arribo.

Los turistas deberán tener además un seguro anticovid. En caso de no contar con las dos dosis, los extranjeros no podrán ingresar, en tanto que los argentinos y residentes deberán hacer cuarentena.

Lea también: Actor Octavio Ocaña se disparó accidentalmente y murió: Fiscalía dio detalles

La apertura de fronteras se enmarca en una notoria mejora de la situación epidemiológica por el avance de la campaña de vacunación y tras 20 semanas de descenso de casos, pese a que en la última semana se frenó esa baja.

El lunes se registraron 1.138 nuevos contagios y 39 muertos. Argentina suma más de 5,2 millones de casos y casi 116.000 decesos desde el inicio de la pandemia.

Un total de 34,5 millones de personas (76,4% de la población argentina) ya recibieron la primera dosis de una vacuna. De ellos, 26 millones (57,7%) completaron el esquema.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.