Analista internacional advierte que desarme de Hamás es necesario para evitar incursión israelí en Gaza

El analista indicó que la firma de la paz es solo el primero de muchos pasos que deben darse para garantizar la vida de ambos pueblos en una verdadera estabilidad.
Paz entre Gaza e Israel
Según el especialista, la paz es parte de un proceso largo que debe cumplirse en Medio Oriente con el fin de lograr acuerdos veraces y duraderos. Crédito: Freepik

En entrevista con La FM, el analista en Medio Oriente y contra el terrorismo, Joseph Hage, afirmó que la liberación de rehenes por parte de Hamás representó un punto de quiebre en el conflicto con Israel, al eliminar lo que describió como “la póliza de seguro de vida” que el grupo usaba para presionar al gobierno israelí.

¿Qué significa la liberación de rehenes para Israel y Hamás?

Según Hage, la primera fase del acuerdo fue determinante porque “le quitó a Hamás de la mano la póliza de seguro de vida que estaba usando para presionar a Israel y lograr su meta de quedarse en el poder en la Franja de Gaza”. Indicó que el gobierno israelí tenía limitaciones operativas hasta asegurar la vida de los rehenes. “De lo contrario, una incursión a la ciudad de Gaza podría haber resultado en la recuperación de cadáveres en lugar de vidas”, sostuvo.

Le puede interesar: ¿Qué futuro político tendrá Gaza tras la liberación de rehenes?, politólogo explicó

Hage calificó la entrega de rehenes como “un buen logro para los sobrevivientes de este ataque o encerramiento que causó Hamás a partir del 7 de octubre”. Además, subrayó que esta fase habilita una nueva etapa en el proceso. “Es el primer paso para la segunda fase, la cual será tan difícil como la primera”, añadió, al referirse a la esperada entrada de ayuda humanitaria en una ciudad “asediada por el ejército israelí”.

¿Qué condiciones plantea Israel para evitar una nueva incursión militar?

Hage explicó que el gobierno israelí ha dejado clara su postura frente a la continuidad del conflicto. “Si Hamás no entrega sus armas, el ejército israelí va a entrar otra vez a la ciudad de Gaza y se las va a quitar por la fuerza”, aseguró. Recordó antecedentes de 2006, cuando Israel se retiró de Gaza y Hamás consolidó su control mediante violencia. “Después de ganar las elecciones en 2006, ejecutaron a toda la cúpula del gobierno civil de la Autoridad Palestina”, recordó.

En esta ocasión, dijo Hage, la situación es diferente porque Israel ya recuperó a sus rehenes. “Israel ya no tiene las manos atadas para salvar a sus rehenes, ya que estos ya están en sus casas”, explicó. Además, sostuvo que los países mediadores del acuerdo también están al tanto de esta posibilidad. “Hamás lo sabe, y los patrocinadores árabes —Egipto y Qatar— que garantizaron la entrega de armas también lo saben”, afirmó. Para Heake, el panorama es claro: “Se llegará a un callejón sin salida: o entregan las armas o se las van a quitar por la fuerza”.

Le puede interesar:Gobierno de Colombia plantea crear un ejército mundial para ayudar en la reconstrucción de Gaza

Consultado sobre los riesgos para la seguridad global, el experto señaló que “los peligros de los actos de terrorismo nunca han desaparecido”. Afirmó que tanto el mundo occidental como el musulmán están enfrentando a grupos radicales islamistas. “Esta probabilidad siempre está en la mesa, y todos la tomaron en cuenta al negociar el acuerdo”, dijo.

Hage identificó una amenaza específica en Occidente, al señalar que “el peligro ahora no es solo en Israel, sino más en Europa, en el Occidente en general”. Según él, esto obedece a que “en los países árabes y musulmanes los tienen ahorcados, prohibidos y paralizados”, mientras que en Occidente “existe la libertad de operación que ellos buscan”.

Le puede interesar: Incertidumbre en Gaza por la implementación del acuerdo de paz

Sobre la implementación del acuerdo, Hage enfatizó en la falta de coherencia de Hamás. “Los anuncios oficiales de los líderes de Hamás indican que están de acuerdo con todos los detalles y la segunda fase, pero sus acciones en el terreno no dicen lo mismo”, advirtió. Agregó que el mayor desafío radica en saber quién responderá por Hamás frente al cumplimiento del acuerdo. “La decisión de si este acuerdo tomará una vía pacífica o una vía de fuerza pende de lo que decida Hamás”, señaló.

Finalmente, subrayó que “no se puede reconstruir la Franja de Gaza con armas en manos de terroristas, ni puede Israel vivir en paz con una organización terrorista en sus fronteras”.


Temas relacionados

Accidente

Experta explica el origen de las esmeraldas robadas del Museo del Louvre

Algunas de las esmeraldas insertadas en las joyas robadas del museo del Louvre provienen de las minas de Muso, en el municipio de Boyacá, y habrían sido extraídas en el siglo XVIII.
Museo de Louvre en París



"Colombia es un 'antro' de drogas y lo ha sido durante mucho tiempo": Donald Trump

El mandatario estadounidense volvió a calificar de matón al presidente Gustavo Petro.

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

La administración municipal prohibió actividades públicas el 30 y 31 de octubre.

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario

Tribunal absuelve a Álvaro Uribe: revocan fallo y lo declaran inocente de soborno y fraude procesal

Álvaro Uribe