Cuándo será el próximo eclipse lunar y si podrá verse desde Colombia

El próximo eclipse lunar total será un evento clave para la observación astronómica en varios continentes.
Cuándo será el próximo eclipse lunar y si podrá verse desde Colombia
Los eclipses lunares pueden observarse a simple vista sin protección especial. Crédito: Freepik

Los eclipses lunares están entre los fenómenos astronómicos más seguidos por el público, en parte porque pueden observarse sin instrumentos desde prácticamente cualquier lugar del mundo. El más reciente ocurrió el 7 de septiembre de 2025, cuando una “Luna de Sangre” fue visible en Europa, África, Asia y Australia. Ese evento reavivó el interés por saber cuándo volverá a repetirse una alineación completa entre la Tierra, el Sol y la Luna, un momento que suele convocar tanto a observadores ocasionales como a quienes siguen estos fenómenos con mayor frecuencia.

Eclipse lunar total y Luna de Sangre

Un eclipse lunar total se produce cuando la Tierra se alinea entre el Sol y la Luna llena, permitiendo que el satélite atraviese la umbra, la zona más oscura de la sombra terrestre. Durante esta fase, la luz solar que se filtra por la atmósfera adquiere tonos rojizos que se reflejan en la superficie lunar, generando el fenómeno conocido como “Luna de Sangre”. Su duración varía según la posición de la Luna en su órbita, así como por el ángulo de la alineación.

En los eclipses totales, el proceso completo incluye la fase penumbral, donde los cambios de brillo son leves, y una fase parcial en la que el avance de la sombra es visible sobre la superficie lunar. La totalidad, que es la parte más esperada, suele extenderse por varios minutos y concentra la mayor parte del interés del público.

El eclipse lunar
El eclipse lunar del 7 de septiembre de 2025 fue visible desde Europa, África, Asia y Australia.Crédito: Freepik


Cuándo será el próximo eclipse lunar total

El próximo eclipse lunar total tendrá lugar del 2 al 4 de marzo de 2026, con su punto máximo el 3 de marzo entre las 11:04 y las 12:02 UTC. La totalidad durará 58 minutos, mientras que el fenómeno completo se extenderá por 5 horas y 38 minutos. Será visible desde el oeste de América del Norte, el este de Asia, Australia, Nueva Zelanda y sectores del Pacífico, con variaciones horarias según el huso local.

El eclipse lunar de marzo será visible en varias regiones del mundo según las condiciones del cielo.
El eclipse lunar de marzo será visible en varias regiones del mundo según las condiciones del cielo.Crédito: NASA


Próximos eclipses lunares: fechas, tipo y regiones donde se verán

Estos son los próximos eventos confirmados por organizaciones astronómicas internacionales:

Eclipses lunares en 2026

  • 28 de agosto de 2026Parcial – 03h18m – Pacífico, América, Europa, África.

Eclipses lunares en 2027

  • 20 de febrero de 2027Penumbral – América, Europa, África, Asia.
  • 18 de julio de 2027Penumbral – África, Asia, Australia, Pacífico.
  • 17 de agosto de 2027Penumbral – Pacífico, América.

Eclipses lunares en 2028

  • 12 de enero de 2028Parcial – 00h56m – América, Europa, África.
  • 6 de julio de 2028Parcial – 02h21m – Europa, África, Asia, Australia.
  • 31 de diciembre de 2028Total – 03h29m (fase total 01h11m) – Europa, África, Asia, Australia, Pacífico.

Eclipses lunares en 2029

  • 26 de junio de 2029Total – 03h40m (fase total 01h42m) – América, Europa, África, Oriente Medio.
  • 20 de diciembre de 2029Total – 03h33m (fase total 00h54m) – América, Europa, África, Asia.

Eclipses lunares en 2030

  • 15 de junio de 2030Parcial – 02h24m – Europa, África, Asia, Australia.
  • 9 de diciembre de 2030Penumbral – América, Europa, África, Asia.
La fase máxima del eclipse de marzo permitirá observar el avance de la sombra terrestre sobre la Luna.
La fase máxima del eclipse de marzo permitirá observar el avance de la sombra terrestre sobre la Luna.Crédito: NASA

Cómo prepararse para observar un eclipse lunar

A diferencia de los eclipses solares, los eclipses de Luna no requieren protección visual especial y pueden observarse a simple vista. Sin embargo, usar binoculares o telescopios pequeños mejora la experiencia, especialmente en los eventos parciales o penumbrales.

Las recomendaciones generales incluyen:

  • Buscar un lugar con poca contaminación lumínica.
  • Identificar con anticipación la hora máxima del eclipse según la zona.
  • Mantener un pronóstico del clima para asegurar visibilidad.

Navidad

Las tendencias de manteles navideños 2025 apuestan por diseño, brillo y naturaleza

Detalles artesanales, texturas suaves y toques metálicos transforman la mesa en Navidad.
Mantel navideño en tonos verde pino y detalles artesanales, tendencia destacada para Navidad 2025.



Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo