Elon Musk lanzó una advertencia sobre el cometa interestelar 3I/ATLAS durante su participación en el pódcast Joe Rogan Experience, el 31 de octubre de 2025. Según el empresario sudafricano, si un objeto de este tipo llegara a impactar la Tierra, podría destruir un continente, y las consecuencias dependerían de la masa total del cometa.
El cometa se encuentra actualmente en la constelación de Virgo, a 321.733.925 kilómetros de la Tierra, equivalentes a 2,15 unidades astronómicas. La luz que emite tarda aproximadamente 17 minutos y 53 segundos en llegar hasta nuestro planeta.

Características y trayectoria del cometa 3I/ATLAS
El seguimiento del cometa 3I/ATLAS indica que su magnitud observada es de 9.9 y que el diámetro de su coma alcanza 1.5 minutos de arco, según la Base de Datos de Observadores de Cometas (COBS).
Por su parte, la magnitud predicha por JPL Horizons es de 14.68, aunque este valor puede variar debido a la actividad dinámica del cometa.
El máximo acercamiento a la Tierra se espera para el 19 de diciembre de 2025, cuando el cometa estará a una distancia de 268.898.938 kilómetros, equivalentes a 1.797 Unidades Astronómicas (UA), según los cálculos de seguimiento diario.
Señales de radio detectadas en 3I/ATLAS
El cometa emitió una señal de radio detectada por el radiotelescopio MeerKAT, en Sudáfrica, durante octubre de 2025. La señal correspondió a frecuencias de 1665 y 1667 MHz, asociadas al radical OH, un subproducto del agua presente en los cometas.
La observación se llevó a cabo cuando el cometa se encontraba a 3,76 grados del Sol, una posición difícil debido a la interferencia solar. Aun así, la detección confirmó la presencia de vapor de agua en la coma, lo que indica una actividad típica de los cometas, pese a su posible origen interestelar.

Observaciones ópticas y espaciales del cometa 3I/ATLAS
Telescopios como el Hubble y el James Webb han registrado la coma del cometa, la orientación de su cola en dirección antisolar y la emisión de gases como el cianuro de hidrógeno. Estos datos permiten clasificar al 3I/ATLAS como un cometa activo, descartando así la posibilidad de un origen artificial.
El seguimiento continuo del objeto posibilita el estudio de la interacción de la coma con el viento solar y la radiación, así como de los procesos químicos en tiempo real que ocurren en los objetos interestelares.
Dimensiones y potencial de impacto de 3I/ATLAS
Elon Musk explicó que, si el cometa estuviera compuesto completamente por níquel, podría considerarse “una nave pesada”, aunque este elemento es común en cometas y asteroides. Su diámetro estimado varía entre 440 metros y 5,6 kilómetros, una dimensión comparable al ancho máximo de Manhattan.
Respecto a un posible impacto, Musk advirtió que un objeto de este tamaño podría destruir un continente. Además, recordó que la historia geológica de la Tierra registra al menos cinco extinciones masivas provocadas por impactos cósmicos, sin contar las colisiones que han devastado regiones enteras.
Monitoreo y seguimiento del cometa 3I/ATLAS
Desde su descubrimiento el 1 de julio de 2025, el cometa 3I/ATLAS ha sido monitoreado por observatorios terrestres y espaciales. Los datos sobre su distancia, magnitud y actividad se actualizan en tiempo real, lo que permite evaluar posibles variaciones en su trayectoria y composición.
El seguimiento continuo también facilita la planificación de futuras observaciones y estudios sobre la interacción de cometas interestelares con el entorno solar, así como la detección de gases y partículas que forman la coma.