Presidente de Francia insistió en "acelerar" las negociaciones sobre el acuerdo nuclear con Irán

Según un informe de la Presidencia Macron "reiteró su convicción de que una solución diplomática es posible e imperativa".
Presidente de Francia, Emmanuel Macron
Presidente de Francia, Emmanuel Macron Crédito: AFP

Este domingo se conoció que el presidente francés, Emmanuel Macron, insistió en "la necesidad de acelerar" las negociaciones para "lograr avances" sobre el acuerdo nuclear con Irán, durante una conversación telefónica el sábado con su homólogo iraní.

Según un informe emitido desde la Presidencia, Macron "reiteró su convicción de que una solución diplomática es posible e imperativa" sobre el acuerdo nuclear y dijo que "requerirá compromisos claros y suficientes de todas las partes".

Puede leer: Nueve muertos y nueve heridos dejó accidente en Las Vegas

"Varios meses después de la reanudación de las negociaciones en Viena, insistió en la necesidad de acelerar para lograr rápidamente avances tangibles", agregó el texto. Tras un "largo intercambio" con el presidente iraní, Macron subrayó "la necesidad de que Irán muestre un enfoque constructivo y vuelva al pleno cumplimiento de sus obligaciones", sostuvo.

Ante dicha comunicación, la presidencia iraní dijo, en un comunicado, que "en las negociaciones, la República Islámica ha demostrado su voluntad y seriedad para alcanzar un acuerdo, y cualquier esfuerzo de la otra parte en este sentido debe incluir el levantamiento de las sanciones, la verificación y garantías significativas".

El diálogo para salvar el acuerdo, que empezó en abril en Viena y fue retomado a finales de noviembre tras una interrupción de cinco meses, fue puesto en pausa el viernes y los diplomáticos retornaron a sus capitales para realizar consultas y recibir instrucciones para volver la próxima semana.

Le puede interesar: Crece la tensión en Corea del Norte: Pionyang lanza otro misil

Dicho acuerdo, concluido en 2015 entre Irán y Alemania, China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Rusia, proponía a la República Islámica levantar de forma progresiva las sanciones internacionales a cambio de limitar drásticamente su programa nuclear.

Finalmente, la llegada a la Casa Blanca de Joe Biden permitió relanzar las discusiones. Estados Unidos participa de manera indirecta sin haberse reunido hasta ahora con los representantes iraníes.


Temas relacionados

Franja de Gaza

Netanyahu ordena reanudar los ataques al sur de Gaza "tras violaciones" del cese al fuego de Hamás

Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes.
Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes



🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.

Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero