Abogados que denunciaron a Maduro piden a la CPI emitir orden de captura internacional

Grupo de abogados pide a la CPI investigar a Maduro y emitir orden de captura internacional por violaciones a DDHH en Venezuela.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela Crédito: AFP

El grupo de abogados colombianos que denunció hace un año a Nicolás Maduro urgió a la Corte Penal Internacional a abrir una investigación formal y a emitir una orden de captura internacional en su contra y de los demás integrantes de su régimen por las graves violaciones a los derechos humanos cometidos de manera sistemática en su país.

Se trata del grupo de más de 50 reconocidos abogados, exmagistrados, académicos y líderes de 12 países, que denunció hace un año, ante la CPI, los graves delitos cometidos contra los líderes de oposición y los ciudadanos y miles jóvenes que fueron encarcelados y torturados tras protestar por el robo de las elecciones que ganó en las urnas Edmundo González.

Reconocidos juristas en países como Estados Unidos, Perú, Argentina, Venezuela, España, Uruguay, Francia, Nicaragua, Panamá, Brasil, México y Colombia.

Le puede interesar: Ministerio de Educación lanza programa SER para becas universitarias

El expresidente de la Corte Suprema de Justicia, Jaime Arrubla Paucar, dijo a RCN Radio que es necesario que este tribunal internacional adopte medidas judiciales contra Nicolás Maduro y sus aliados, como Diosdado Cabello y demás militares que apoyan su régimen, debido a que hay suficientes pruebas de sus actuaciones que atentan con los derechos humanos y su vinculación con el narcotráfico.

"El llamado es, que la Corte Penal Internacional se pronuncie, porque estamos ante un problema gravísimo que atenta contra la libertad y contra la democracia. Pues lo ideal es que abra una causa contra Maduro y todos sus compinches, Diosdado Cabello y los militares que los están apoyando. Hay claras evidencias de violación de derechos humanos en Venezuela, hay claras evidencias de participación en tráfico de narcóticos", dijo el exmagistrado Arrubla.

A su turno, el abogado penalista Iván Cancino, señaló que la petición de una apertura de investigación formal, se fundamenta en los crímenes cometidos contra la oposición y el pueblo venezolano, incluyendo persecuciones, homicidios selectivos, desapariciones y secuestros, que podrían ser considerados como delitos de lesa humanidad.

"Lo que se debe generar primero es una apertura de una investigación formal anunciada por la CPI, por el fiscal y termine en una orden de captura internacional contra Nicolás Maduro. Eso es lo que nosotros aspiramos que suceda y que se genere un claro ejemplo de que ningún gobernante no sólo no está por encima de las leyes de su país, sino que no puede cometer esos crímenes contra la oposición y contra el pueblo venezolano", indicó el abogado Cancino.

Así mismo, sostuvo: "Además, de frente y de manera tan descarada se han cometido actos de persecución contra grupos de la oposición, homicidios selectivos, desapariciones, secuestros. Y eso en nuestro concepto genera la activación de delitos que afectan los derechos humanos y que pueden ser considerados de lesa humanidad".

Lea también: Inauguran Unidad Clínica de Inteligencia Artificial en Fundación Cardioinfantil

Por su parte, el presidente del Colegio de Abogados Penalistas de Colombia, Francisco Bernate, le hizo un llamado a la CPI para que actúe con las mayor premura posible en protección y garantía de los derechos humanos de los venezolanos.

"Creemos que la Corte Penal Internacional no puede ser indolente, ni indiferente frente a la situación que claramente ha generado fenómenos de migración que dificulta la estabilidad en la región", agregó el abogado Bernate.


Huracán

Estados Unidos anuncia asistencia para los damnificados en Cuba tras el paso del huracán Melissa

El evento natural dejó, al menos, 32 fallecidos: 23 en Haití, 4 en Jamaica, 4 en Panamá y 1 en República Dominicana.
Destrucción del huracán Melissa en Cuba.



Trump ordena reiniciar las pruebas de armas nucleares en Estados Unidos

La medida se produce luego de que el líder ruso Vladimir Putin informara también este miércoles sobre la prueba de un dron submarino.

Estados Unidos reporta cuatro muertos tras un nuevo bombardeo a supuesta embarcación de narcotraficantes en el Pacífico

Un video que acompañó la publicación de Hegseth mostró una embarcación inmóvil en el mar antes de una gran explosión.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero