Ministerio de Educación lanza programa SER para becas universitarias

Ministerio de Educación lanza programa SER Sector Empresarial Regional para becar a estudiantes de bajos recursos en educación superior.
Pruebas Icfes
Las pruebas las presentarán casi 300.000 estudiantes. Crédito: ICFES

El Ministerio de Educación anunció la convocatoria que beca a estudiantes de bajos recursos, quienes buscan ingresar a la educación superior. Se trata del programa SER (Sector-Empresarial-Regional), que cobija a jóvenes de los estratos 1, 2 y 3.

Según explicó esa oficina, el programa funciona al conectar a estudiantes con donantes, quienes reciben beneficios tributarios a cambio de contribuir a la permanencia de jóvenes en la academia. Las ventajas en los donantes están fijadas en el artículo 256 del Estatuto Tributario.

Lea además: Murió Manuel Elkin Patarroyo, el científico colombiano creador de la vacuna contra la malaria

El Ministerio de Educación subrayó que las becas son una alianza "con las Instituciones de Educación Superior, la Dirección de Aduanas e Impuestos Nacionales (DIAN) y el Consejo Nacional de Beneficios Tributarios".

Los interesados en aplicar deben estar admitidos en la universidad, la cual debe tener programas de becas avalados por el ministerio y en el marco del programa SER. La postulación se hace en la Institución de Educación Superior (IES) y busca priorizar a quienes tienen menores posibilidades financieras.

Cabe destacar que la convocatoria aplica a nivel nacional. En el caso de Bogotá, estas son las universidades donde se puede aplicar:

  • Fundación Universitaria Empresarial de la Cámara de Comercio (Uniempresarial).
  • Universidad Santo Tomás.
  • Fundación Universitaria Los Libertadores.
  • Universidad de La Sabana.
  • Fundación Universitaria Inpahu.
  • Fundación Universitaria de Bogotá Jorge Tadeo Lozano.
  • Fundación Universitaria San Mateo.
  • Politécnico Santafé de Bogotá.
  • Fundación Universitaria Virtual Internacional (Uvirtual).

Más información: Inauguran Unidad Clínica de Inteligencia Artificial en Fundación Cardioinfantil

A nivel departamental, este programa está disponible en Bolívar, Huila, Cauca, Nariño, Santander, Norte de Santander, Valle del Cauca y Antioquia. En ese último territorio, algunas de las instituciones para postularse son:

  • Fundación Universitaria María Cano.
  • Universidad de Antioquia.
  • Universidad EIA.
  • Fundación Universidad Católica del Norte.
  • Tecnológico COREDI.
  • Corporación Académica Superior de Artes.

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.