Lanzan fuerte advertencia a colombianos que se automediquen

Cada vez son más los colombianos que se automedican.
Lanzan fuerte advertencia a colombianos que se automediquen
Lanzan fuerte advertencia a colombianos que se automediquen Crédito: Freepik


La automedicación es una de las mayores preocupaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) debido a los riesgos que implica. Entre ellos, la resistencia a los antibióticos es una de las prácticas más peligrosas ya que puede desembocar hasta en la muerte del paciente por su uso inadecuado o indiscriminado.



La OMS alerta que la mitad de los daños evitables en salud se deben a la medicación, y una cuarta parte son potencialmente letales. La OPS revela que hasta el 80% de las farmacias en el continente venden antibióticos sin receta, basándose en recomendaciones no médicas.

Lea más: Continúan los problemas en la distribución de medicamentos de Nueva EPS, según veeduría



En ese contexto, Laboratorios Vitalis, el mayor vendedor de inyectables en Colombia, advierte los peligros que conlleva la automedicación y responde algunos interrogantes en torno a este tema.



La automedicación puede causar reacciones adversas como intoxicaciones, náuseas, y peligrosas interacciones, además de dependencia y adicción. En el caso de los antibióticos, puede alterar la flora intestinal y generar resistencia bacteriana, según Milton Castañeda, vocero de Laboratorio Vitalis.



Lea más: Invima mantiene la alerta por el desabastecimiento de 12 medicamentos en Colombia



La resistencia bacteriana a la que hace referencia Castañeda es una situación en la que las bacterias se vuelven resistentes a los medicamentos, a tal punto que, cuando se necesita verdaderamente de ellos, no las pueden eliminar al haberles dado la oportunidad de aprender previamente defenderse y hacerse más fuertes, esto favorecido por una costumbre muy arraigada en nuestro medio: tomar antibióticos no recetados o exigir su formulación innecesaria.



En ello coinciden expertos como Andrés Pérez-Acosta, director del Observatorio del Comportamiento de Automedicación de la Universidad del Rosario, en una de sus investigaciones: “Una consecuencia global del abuso y mal uso de estos medicamentos en diferentes ámbitos, como en la reproducción animal y en automedicación humana, ha sido, sin duda, la resistencia microbiana”.



Lea también: Invima señala que hay doce medicamentos en desabastecimiento: ¿Cuáles son?



Pese a las invitaciones de las autoridades en salud a no automedicarse, hay quienes insisten en hacerlo incluso con varios medicamentos, lo que puede generar todavía más riesgos para la salud.



“En estos casos, existe la probabilidad de que ambos medicamentos interactúen adversamente entre ellos. Puede que uno de ellos modifique la forma en la que el cuerpo procesa el otro, resultando en que se vea reducida o aumentada su acción o efecto. De igual forma se recomienda revisar muy bien la información provista en el empaque de cada producto, que siempre debe incluir las advertencias y contraindicaciones de este”, sustenta Milton Castañeda, el experto de Laboratorio Vitalis.



La automedicación, en los casos más extremos, incluso puede llevar a la muerte, y según el experto, hay personas que pueden ser alérgicas o hipersensibles a algunos fármacos sin saberlo. En otros casos, las muertes pueden producirse por la confusión entre un medicamento y otro, como ocurrió en Colombia en 2020, cuando dos niños fallecieron debido a que se les administró tramadol en lugar de albendazol.



Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.