La cocina colombiana se encuentra entre las 20 mejores del mundo, según Taste Atlas: ¿qué platos fueron destacados?

El ranking culinario tuvo en cuenta las preparaciones y restaurantes tradicionales que hay en Colombia. Conozca cuál fue el mejor platillo, aquí.
Cocina colombiana
La cocina colombiana se ubicó como una de las 20 mejores del mundo. Conozca cuáles fueron los platillos destacados. Crédito: Gobernación del Tolima/ Youtube Mantquiando con Adriana

La gastronomía colombiana volvió a destacarse a nivel internacional. Esta vez, luego que la revista culinaria Taste Atlas la catalogara como una de las 100 mejores cocinas del mundo. Esta distinción le fue otorgada tras recopilar las calificaciones que los comensales del mundo le han dado a más de 15.000 platillos alojados en su plataforma.

En el listado de los "Premios Taste Atlas 24/25", Grecia figuró como el país con la mejor gastronomía de todo el mundo. Platillos como el Fystiki Aeginas, Finiki Lakonias y el Kalamata fueron catalogados por el ranking como los imperdibles del territorio griego, así como los restaurantes To Antikristo (La Canea), Peskesi (Heraclión) y la Taverna Vasilas Vasileios (Corfú).

Le puede interesar: Todo sobre el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos: qué se celebra y por qué se come pavo

“Según 477.287 calificaciones válidas para 15.478 alimentos en nuestra base de datos, estas cocinas obtuvieron las puntuaciones promedio más altas”, detalló la publicación gastronómica.

Comida griega
Imagen de archivo. La cocina griega se ubicó como la mejor del mundo, según Taste Atlas.Crédito: Pexels

Colombia no se quedó atrás y se posicionó en el puesto 18 dentro del ranking, destacándose junto a otros países latinoamericanos. México lideró la región al ocupar el tercer lugar, seguido por Perú en la posición 14 y Brasil en el puesto 16. Más atrás en la lista aparecen Chile, ubicado en el lugar 32; Venezuela, en el 55; Uruguay, en el 60; Ecuador, en el 76; Paraguay, en el 81; y Bolivia, que cierra la clasificación regional en la posición 97.

Los mejores platos y restaurantes de Colombia, según Taste Atlas

A la hora de describir la escena culinaria colombiana, Taste Atlas destacó -entre otros- los platos y recetas más populares del país, clasificados por el nivel de puntación otorgado por los comensales. Entre los favoritos entraron la lechona, con una puntuación de 4.8; el pandebono (4.7), Café de Colombia (4.6), Hogao (4.6) y Calentado (4.5).

Le puede interesar: Así es Matorral: un oasis literario y cervecero en el corazón de Bogotá

Sobre la lechona, que en esta ocasión figruó como el mejor plato de Colombia y uno de los 100 mejores del mundo, la revista escribió: "Es un plato tradicional colombiano que consiste en un cerdo entero asado y relleno de cebolla, guisantes, arroz, hierbas frescas y varias especias".

Lechona
La lechona fue catalogada como el mejor platillo de Colombia en el listado 2024/2025 de Taste Atlas.Crédito: Gobernación del Tolima

"El cerdo se asa durante mucho tiempo hasta que la carne esté tierna y suculenta. El plato suele prepararse para celebraciones y festividades, ya que una lechona puede rendir hasta 100 porciones. Este manjar colombiano único se puede encontrar en numerosos restaurantes en las ciudades más grandes del país", añadió el listado.

El ranking también recomendó una larga lista de restaurantes tradicionales e icónicos que no puede dejar de visitar para degustar lo mejor de la gastronomía Colombia. Entre ellos se encuentran Mondongo (Medellín), La Puerta Falsa (Bogotá), Obleas Floridablanca (Floridablanca), Restaurante Hatoviejo (Medellín) y Abasto (Bogotá).

El listado completo de las 100 mejores cocinas del mundo está disponible en la siguiente publicación:


Días festivos

Calendario 2026 en Colombia: consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año

Colombia tendrá numerosos festivos en 2026, esenciales para planear viajes, descanso y turnos laborales.
Calendario 2026 en Colombia consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año



Los 10 mejores restaurantes de Colombia, según reconocida guía de viajes

Una guía gastronómica internacional destacó los 10 restaurantes que mejor representan la diversidad culinaria de Colombia.

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.