Confirman la fecha en la que navegará el primer crucero de lujo por el río Magdalena: así será la experiencia

Los viajeros podrán sumergirse en la riqueza natural y cultural de Colombia, mientras disfrutan de las amenidades del navío.
Amawaterways
Imagen de referencia de un crucero fluvial de Amawaterways. La compañía ya reveló cuándo comenzarán sus viajes por el río Magdalena en Colombia. Crédito: Amawaterways

Descrito por el Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez como el “Río de la Vida”, el río Magdalena es hogar para cerca del 80 % de la población de Colombia en su cuenca. Su riqueza natural y su invaluable legado cultural lo convierten en un destino imprescindible del país. No es casualidad que The New York Times lo haya destacado como una experiencia recomendada para 2025.

Pensando en que los viajeros puedan explorar paisajes únicos y conectar con las comunidades locales que habitan cerca al cuerpo de agua, la empresa estadounidense AmaWaterways hizo oficial las fechas en las que sus dos cruceros fluviales surcarán las aguas del río Magdalena.

Le puede interesar: Comida típica colombiana entre las 100 peores del mundo, según Taste Atlas

"La decisión de desarrollar cruceros en esta región se basó en la combinación única de Sitios Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, una biodiversidad impresionante, y un legado cultural enriquecido por su música, gastronomía y tradiciones. El Magdalena no solo ofrece paisajes únicos, sino también una oportunidad de conectar a los viajeros con comunidades locales en un entorno sostenible y auténtico", señaló la compañía.

Amamagdalena
Así lucirá el Amamagdalena, uno de los cruceros fluviales que recorrerán el río Magdalena.Crédito: Amawaterways

El crucero fluvial, que conectará Cartagena y Barranquilla, incluirá paradas en municipios como Palenque, Calamar, Magangué, El Banco, Mompox, Santa Bárbara de Pinto y Nueva Venecia. Los puntos de escala variarán ligeramente según la dirección del trayecto, ya sea de Cartagena hacia Barranquilla o en sentido contrario.

Así será la experiencia de lujo a bordo del primer crucero por el Magdalena

Las operaciones de Amawaterways, que contemplan 71 salidas anuales, se distribuirán entre dos cruceros de lujo: el AmaMagdalena y el AmaMelodia, lo que garantizará itinerarios durante todo el año. Ambas embarcaciones, construidas en Cartagena, tendrán una capacidad para 60 y 64 pasajeros, respectivamente.

Le puede interesar: ¿Aumentó de precio? Esto le costará tramitar la visa americana en 2025

La experiencia a bordo incluye recorridos guiados por los municipios, presentaciones exclusivas de jazz, avistamiento de aves, talleres culturales, exploración de artesanías, entre otros. Además, podrá descansar en camarotes de entre 237 y 318 pies cuadrados, cada uno con un diseño único que incorpora un balcón francés y un balcón exterior, exclusivos de AmaWaterways.

Mompox
Mompox es uno de los municipios por los que cruzará el crucero de Amawaterways en 2025.Crédito: Cortesía Alcaldía de Mompox

"Los barcos están diseñados con suites amplias, opciones de comedor al aire libre y piscinas en la cubierta superior, lo que eleva la experiencia de viaje a un nivel que rivaliza con los mejores cruceros fluviales en Europa y Asia", resaltó la compañía de cruceros.

Fecha de zarpe: precio, frecuencias y rutas

El recorrido, que será una ruta de seis días y siete noches por el río Magdalena, tendrá un costo desde los 3.599 dólares por persona, y zarpará de la siguiente manera:

  • AmaMagdalena: inicia operaciones el 15 de marzo de 2025. Las frecuencias serán los sábados desde Cartagena, en el Muelle de la Bodeguita, y los domingos desde Barranquilla en la Nueva Terminal de Cruceros de AmaWaterWays.
  • AmaMelodia: inicia operaciones el 4 de junio de 2025. Las frecuencias serán los miércoles desde Cartagena, en el Muelle de la Bodeguita, y los jueves desde Barranquilla en la Nueva Terminal de Cruceros de AmaWaterWays.

Quienes se embarquen en esta aventura podrán disfrutar de dos rutas: la 'Wonder of Colombia', que recorrerá Cartagena, Gambote (Palenque), Calamar, Santa Bárbara de Pinto, Mompox, El Banco, Magangué, Nueva Venecia y Barranquilla, y la 'Magic of Colombia', que pasará por Barranquilla, Nueva Venecia, Santa Bárbara de Pinto, Mompox, El Banco, Magangué, Calamar y Cartagena.

Para agendar su viaje o conocer en detalle el itinerario y las experiencias que ofrece cada recorrido, ingrese a la página oficial de Amawaterways, AQUÍ.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.