Wisin y Yandel se presentan por última vez en Bogotá y Medellín: todo sobre la boletería

Las boletas para el concierto en Bogotá se consiguen a través de Tu Boleta.
Wisin-y-Yandel-LAFM.jpg
@wisinyyandel

Wisin y Yandel gracias a su gran éxito se consolidaron como uno de los dúos más icónicos del género urbano y aunque se separaron por más de cinco años, se vuelven a unir para brindarle a sus fans una oportunidad más de verlos en vivo.

Los puertorriqueños anunciaron hace un tiempo la posibilidad de verlos juntos por última vez en su gira ‘La Última Misión World Tour’, además en sus conciertos los fanáticos podrán disfrutar de escuchar en vivo su último sencillo ‘No se olvida’, que fue estrenado en febrero del 2022.

Puede ver: Premios Nuestra Tierra revela quién será homenajeado como Leyenda colombiana

Los intérpretes de ‘Algo me gusta de ti’, ‘Sexy movimiento’, ‘Besos mojados’ y otros éxitos se presentarán este 15 de julio en el Movistar Arena de Bogotá, lo mejor de todo es que a partir de este miércoles 11 de mayo están disponibles las boletas en Preventa y desde el viernes 13 de mayo estará disponible la boletería para el público en general.

Los precios de las entradas están desde los $110.000 hasta $500.000 sin incluir la tarifa de servicio; los palcos tienen un precio entre $3.5000.0000 hasta $5.500.000.

Lea también: Luisa Fernanda W y su metamorfosis: Hubo un cambio total de la influencer

Wissin y Yandel con una carrera de 14 años recibieron diversidad de reconocimientos por su talento e impacto musical, entre eso, certificaciones multi-platino en Estados Unidos y en Latinoamérica, además de Premios Grammy, Latin Grammy y Billboard.

Así mismo, el dúo de “la revolución” se presentará en Medellín el 27 de mayo, en el Estadio Atanasio Girardot.

Las boletas para el concierto en Bogotá se consiguen a través de Tu Boleta.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.