Premios Nuestra Tierra revela quién será homenajeado como Leyenda colombiana

Este 18 de mayo Teatro Colon se viste de Premios Nuestra Tierra.

Quedan pocos días para que se lleve a cabo uno de los eventos más esperados por los colombianos en cuestiones musicales, pues este 18 de mayo Teatro Colon se viste de Premios Nuestra Tierra.

Este 11 de mayo a solo siete días de la gala, se dio a conocer el nombre de quien será el artista homenajeado como Leyenda Colombiana para esta edición 2022. Se trata del Maestro Lucho Bermúdez, le fue otorgado por su trayectoria y huella en la cultura nacional.

Puede ver: Luisa Fernanda W y su metamorfosis: Hubo un cambio total de la influencer

El municipio de El Carmen de Bolívar vio nacer en 1912 a Luis Eduardo Bermúdez Acosta, el director de orquesta y compositor más importante de la historia musical de nuestro país, que, con su talento excepcional logró internacionalizar la música colombiana.

Lucho Bermúdez se inspiraba en los sonidos del campo y la nostalgia que sentía al estar lejos de su tierra. Posteriormente el músico y compositor viajó por primera vez a Buenos Aires, Argentina y allí compuso temas que le abrieron las puertas de la cumbia en el mundo, como ‘Danza Negra’.

Tan importante es su aporte a la música colombiana y latinoamericana, que un ritmo local como la cumbia, ahora hace parte de la cultura de otros países, en donde la adoptaron como propia, entre ellos Argentina y México. Lucho Bermúdez partió de este mundo en el año 1994, pero su legado vivirá para siempre.

Lea también: Habrá dos conciertos de Daddy Yankee en Bogotá: abren segunda fecha

El también arreglista Lucho Bermúdez cuenta con más de 100 composiciones, además, creó su propia orquesta con la que brindó una experimentación musical, justo en una época en la que la música bailable brilló en todo su esplendor en nuestro país.

La familia de Lucho Bermúdez será la encargada de recibir el galardón del gran Maestro de la música colombiana.

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.