“Vivíamos en comunidad, con arte y música, pero fue destruido por la violencia”: Katy James, cantautora colombo-irlandesa

La cantautora colombo - irlandesa recordó los momentos más duros de su vida y carrera.
Katie James, cantautora colombo-irlandesa
Katie James, cantautora colombo-irlandesa Crédito: La FM

La cantante Katy James, reconocida intérprete de música andina colombiana, anunció en entrevista con La FM que lidera la convocatoria de jóvenes artistas para participar en el 40 Festival Nacional de Música Colombiana, que se celebrará en Ibagué del 15 al 23 de marzo de 2025.

Lea además: Nicole Kidman confirma su separación de Keith Urban tras 19 años juntos

James confirmó que el concierto de lanzamiento se realizará este jueves 2 de octubre en el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo, en Ibagué. “Vamos a estar allí varios artistas, principalmente mujeres, porque en este concierto se va a hacer un homenaje a la mujer en la música colombiana”, explicó.

En la programación se presentarán tres duetos femeninos tolimenses ganadores de versiones anteriores del concurso. “Son princesas de la canción, estarán el dueto Entre Cantos, el dueto Camino Real, el dueto Luar y yo. Para el cierre tendremos a los gaiteros de San Jacinto”, agregó.

De interés: A los 87 años, fallece Terry Farrell, arquitecto británico creador de la sede del MI6

James destacó además el papel de Doris Morera de Castro, a quien calificó como figura fundamental en el desarrollo del festival. “Es el alma de este festival y vamos a rendirle un homenaje”, indicó.

¿Cómo nació el vínculo de Katy James con la música colombiana?

La artista relató que su relación con la música colombiana comenzó en su infancia, tras llegar con sus padres desde Europa al municipio de Icononzo, Tolima. “Llegué cuando tenía apenas 2 años, para mí la vida empezó allá en esas montañas”, recordó.

Explicó que en su casa se escuchaba música irlandesa, country y blues, pero un festival en Icononzo marcó su acercamiento a los ritmos nacionales. “Recuerdo un dueto cantando ‘Pueblito Viejo’ y después ‘Al sur’. Me fui a la casa tarareando y quedé encantada”, relató.

La intérprete señaló que su formación musical incluyó aprender a distinguir ritmos como bambuco, pasillo, vals y guabina. “Cada uno de esos ritmos tiene un golpe distinto, un acento distinto, y después empecé a componer en ellos”, contó.

James también compartió episodios personales que marcaron su vida. “Fueron 11 años en el Tolima, pero después fuimos desplazados y nos mataron a dos familiares en el año 2000. Yo tenía apenas 15 años”, dijo. A pesar de ello, junto a su familia decidió permanecer en Colombia. “Yo decía: ‘Soy colombiana, no quiero irme a Irlanda. Con dolor y todo, amamos profundamente a este país’”.

Más noticias: Bad Bunny será el artista principal del show de medio tiempo del Super Bowl

La cantante confirmó que desde 2022 cuenta con la ciudadanía colombiana. “Fue luchadito, pero lo logramos”, afirmó. En la actualidad, suma más de 200.000 seguidores en redes sociales y continúa llevando la música colombiana a escenarios internacionales. “Cuando hago conciertos en Barcelona o en Madrid, la mitad del público son colombianos y la otra mitad son españoles, y también disfrutan de estos ritmos”, expresó.

Sobre el impacto de la música nacional en las nuevas generaciones, James destacó el interés de los jóvenes en regiones como Tolima y Huila. “Son los niños de los colegios los que quieren oír esta música y se la saben”, aseguró.

Finalmente, invitó al público a participar de los próximos conciertos. “Este jueves en Ibagué será el lanzamiento de la convocatoria y el 4 de octubre estaré en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, en Bogotá, junto a María Cristina Plata”, anunció.


Temas relacionados

Billboard

Artistas colombianos fueron la sensación en los Billboard Latino 2025

La velada fue transmitida a nivel internacional, consolidándose como una de las premiaciones más influyentes de la música latina.
Karol G en los Billboard



¿Mate o brillante? Descubra qué lado del papel aluminio usar al cocinar

El papel aluminio tiene dos caras distintas, pero una cumple mejor función al cocinar.

Cafés de Colombia Expo 2025 reunirá a la cadena cafetera nacional e internacional en cuatro días de feria en Bogotá

Corferias reunirá a productores, baristas y compradores del país en un evento que impulsará el negocio y la cultura del café colombiano.

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario

Tribunal absuelve a Álvaro Uribe: revocan fallo y lo declaran inocente de soborno y fraude procesal

Álvaro Uribe