Vitamina D: los beneficios para la protección de huesos

Conozca las diferentes maneras para poder obtener suficiente vitamina D.
La vitamina D no solo protege tus huesos, sino que también está relacionada con la prevención de diversas enfermedades.
La vitamina D no solo protege tus huesos, sino que también está relacionada con la prevención de diversas enfermedades. Crédito: Freepik


La Organización Mundial de la Salud estima que la osteoporosis afecta al 30% de las mujeres caucásicas, cifra que podría aumentar hasta el 50% en aquellas mayores de 50 años. En el caso de los hombres, esta enfermedad impacta al 8% de los mayores de 50 años. En Colombia, el registro nacional de salud entre 2012 y 2018 reportó una prevalencia de 2.440 casos por cada 100.000 habitantes mayores de 50 años.



La osteoporosis es una condición que debilita los huesos, incrementando el riesgo de fracturas. Aunque el cuerpo constantemente reemplaza las células óseas, este proceso se vuelve menos eficiente con la edad, lo que ocasiona una pérdida de densidad en los huesos. La deficiencia de vitamina D juega un papel crucial en este deterioro, ya que es fundamental para la producción del tejido óseo, la absorción de calcio y el desarrollo de huesos saludables.



Numerosos estudios demuestran que mantener niveles adecuados de vitamina D no solo ayuda a prevenir la progresión de la osteoporosis, sino que también reduce el riesgo de fracturas. Por otro lado, la falta de esta vitamina se asocia con otras enfermedades como cardiovasculares, diabetes y ciertos tipos de cáncer.


Le puede interesar: Repollo morado: Conozca los beneficios antiinflamatorios y hormonales


El consumo regular de vitamina D, ya sea a través de la dieta o mediante suplementación cuando se detectan niveles bajos, es importante para mantener la salud ósea, especialmente en adultos mayores. Sin embargo, la deficiencia de vitamina D es un problema mundial, lo que impacta negativamente en la salud pública.


En Colombia se estima que el 60% de la población presenta deficiencia de vitamina D.
En Colombia, investigaciones de la Universidad Nacional estiman que el 60% de la población presenta deficiencia de vitamina D.Crédito: Freepik


Las pruebas para medir los niveles de vitamina D en el cuerpo son fundamentales no solo para diagnosticar la osteoporosis, sino también para detectar otras enfermedades como cáncer, diabetes y afecciones autoinmunes. Los ensayos certificados por entidades internacionales, como el CDC, garantizan la precisión en la evaluación de estos niveles, lo que permite tomar decisiones informadas para mejorar la salud de los pacientes.

Lea también: Cinco beneficios de consumir ajo crudo todos los días


Los suplementos de vitamina D3 son recomendados para mantener niveles adecuados de este nutriente.
Los suplementos de vitamina D3 son recomendados para mantener niveles adecuados de este nutriente.Crédito: Freepik


La detección de los niveles de vitamina D se ha convertido en una herramienta esencial para evaluar el estado general de salud. Equipos con tecnología avanzada permiten identificar deficiencias y guiar una suplementación adecuada, asegurando mejores resultados en la salud de los pacientes.


Lea en La FM: Conozca la fruta que es rica en proteína: beneficia los músculos y huesos


“Para prevenir o reducir los efectos de la osteoporosis, es importante llevar un estilo de vida saludable, que incluya una dieta balanceada con el aporte adecuado de calcio y vitamina D, así como realizar actividades físicas que fortalezcan los huesos. Las pruebas diagnósticas de vitamina D ayudan a identificar los niveles en el cuerpo y prevenir la osteoporosis”, señaló Hélida Silva, Head de Medical Affairs Latinoamérica en Siemens Healthineers.



Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.