Cinco beneficios de consumir ajo crudo todos los días

Según varios estudios, el ajo se puede incluir todos los días como parte de su dieta diaria.
5 beneficios de consumir ajo crudo
5 beneficios de consumir ajo crudo Crédito: Pixabay

Cada día, al decidir qué comer, muchas personas se cuestionan si su dieta es la adecuada o qué alimentos podrían ser reemplazados por opciones más saludables. Mantener una alimentación equilibrada es fundamental para gozar de buena salud, y una forma efectiva de hacerlo es incluyendo frutas y verduras en nuestras comidas diarias, ya que aportan vitaminas y minerales esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo.

Frecuentemente, comemos sin conocer a fondo las propiedades de los alimentos que consumimos. Entre ellos, el ajo se destaca como un ingrediente con múltiples beneficios para la salud. A continuación, exploraremos cinco razones por las cuales debería considerar incorporar ajo crudo en su dieta.

¿Cuáles son los beneficios sorprendentes del ajo crudo?

1. Reducción de la presión arterial

El ajo ha sido utilizado desde tiempos antiguos por sus propiedades medicinales. Diversos estudios han demostrado que puede ser eficaz para reducir la presión arterial, un factor crucial en la prevención de enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares. Según la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU., la alicina, un compuesto presente en el ajo, ayuda a relajar los vasos sanguíneos y mejorar la circulación.

Leer más: Día Internacional del Gato: ¿Cuáles son las enfermedades parasitarias más comunes?

2. Propiedades antibacterianas y antifúngicas

El ajo es conocido por su capacidad para combatir infecciones. La Clínica Mayo indica que los compuestos activos del ajo pueden inhibir el crecimiento de bacterias y hongos, lo que lo convierte en un remedio natural efectivo contra diversas infecciones, desde resfriados comunes hasta problemas cutáneos

3. Efectos antioxidantes

Los antioxidantes protegen las células del daño causado por los radicales libres. El ajo contiene antioxidantes como la vitamina C y el selenio, que pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer y enfermedades cardíacas. La Fundación Española de la Nutrición subraya la importancia de los antioxidantes en una dieta saludable.

4. Mejora de la salud cardiovascular

Además de ayudar a controlar la presión arterial, el ajo puede disminuir los niveles de colesterol LDL (colesterol malo) y aumentar los niveles de colesterol HDL (colesterol bueno). Esto beneficia la salud del corazón y puede reducir el riesgo de aterosclerosis. La Sociedad Española de Cardiología ha documentado los efectos positivos del ajo en el sistema cardiovascular.

5. Propiedades antiinflamatorias

La inflamación crónica está vinculada a enfermedades como la artritis y ciertos trastornos autoinmunes. El ajo posee propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación en el organismo. La Universidad de Harvard ha investigado los efectos antiinflamatorios de los compuestos presentes en el ajo.

Aunque el ajo ofrece numerosos beneficios, es fundamental no considerar su uso como sustituto de tratamientos médicos convencionales. Consulta siempre a tu médico antes de añadir suplementos de ajo a tu dieta, especialmente si estás tomando medicamentos o tienes alguna condición médica.

Vea también: Rutina diaria para el cuidado de la piel: así puede lucirla radiante

¿Colocar ajo en su casa?

En la ancestral disciplina del Feng Shui, el ajo desempeña un papel fundamental en la preservación del equilibrio y la paz en el hogar. Más allá de su uso en la cocina por su aroma y sabor distintivos, el ajo se valora como un potente amuleto para la protección y la limpieza energética.

De acuerdo con esta antigua sabiduría china, el ajo tiene la capacidad de neutralizar las energías negativas y fomentar un ambiente positivo en los espacios. Ubicar el ajo en lugares específicos dentro de la casa puede ayudar a asegurar un flujo continuo y saludable de "Chi", la energía vital que sustenta el bienestar y la vitalidad de los residentes.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.