¿Cómo se consumen los vinos? Características y cuándo beberlos

El consumo del vino en Colombia ha aumentado un 78% en los últimos años.
Consumo de vino en Colombia
Crédito: Pexels - Engin Akyurt

El vino es una de las bebidas más apetecidas para los comensales en una cena o para departir con amigos en una noche tranquila.

Por eso, este sector representa grandes ganancias en el mundo, sumando cerca de 200.000 millones de dólares al año, de los cuales 300 millones son de Colombia.

Aunque las ganancias son muchas, el consumo de vino en el país per cápita es solo de 0.7 litros, una cifra muy baja en comparación con otros países.

Y es que en medio de la pandemia por covid-19 el sector del vino tuvo un aumento en su extracción, consumo, venta y distribución en el mundo, logrando un 20% en crecimiento frente a lo realizado antes de pandemia.

Por eso en La FM le contamos algunas características que debe tener en cuenta al momento de escoger el vino perfecto para la ocasión y cuándo es correcto consumirlo.

¿Cómo se toma un vino?

Aunque se tiene la creencia que para beber vino se debe ser un experto en el tema, hay algunas características de esta bebida alcohólica que pueden hacer de su experiencia algo más agradable.

Lo primero que se debe tener en cuenta al momento de beber vino es su temperatura, debe ser la correcta según su importancia.

Se recomienda evitar un vino muy frío o del tiempo, por lo que se debe servir ligeramente frío o fresco. Anteriormente se tenía la idea de que este debía tomarse a temperatura ambiente, pero con el cambio del clima y las nuevas tecnologías que se integran a las viviendas o recintos la temperatura ha aumentado considerablemente a lo que era hace 50 años atrás.

¿Por qué no se debería tomar demasiado frío o caliente?

Aunque cualquier líquido que se caliente desprende más aromas, en el caso del vino se puede percibir más la presencia del alcohol.

Con uno de gran calidad se recomienda tomarlo a una temperatura de los 16 a 18°, con esto se podrá sentir una gama de aromas. En el caso de unos más sencillos, es mejor entre 12 y 14°, esto para que el alcohol no predomine y opaque las demás características del vino.

Por lo que tenerlo muy frío hace que pierda el aroma y los sabores, cosa que impide que las sustancias aromáticas no alcancen la temperatura adecuada para volatilizarse y ser percibida por el olfato.

Recomendación de temperatura según el tipo vino

  • Cavas y espumosos 6 - 8º C
  • Blancos jóvenes, finos, manzanillas 7 - 10º C
  • Blancos de crianza, añejos 9 - 12º C
  • Claretes y rosados 10 - 12º C
  • Tintos jóvenes 15 - 16º C
  • Tintos de crianza 16 - 17º C
  • Tintos reserva y gran reserva 17 - 18º C
  • Dulces 7 - 9º C
Características de los vinos
Crédito: Pexels - Pavel Danilyuk

Degustar el vino y lo que debe saber

Para poder tener toda una experiencia sensorial al momento de tomar vino es importante reposarlo para que desprenda los aromas y el cuerpo correcto.

Lo que debe hacer primero es escoger la copa correcta, aunque puede hacerlo en un vaso o cualquier otro tipo de recipiente.

Aunque hay una gran variedad de tipos de copas, es importante que la sostenga por el tallo y no por el balón, pues esto hará que el vino se caliente demasiado rápido.

Al momento de servirlo solo vierta un dedo o 40 mililitros y pase a olerlo y probarlo. Una vez lo haya probado sienta el aroma, dándole pequeños giros del líquido por la copa para exponerlo al aire, lo que intensificará su olor.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.