Veganismo, un estilo de vida que sigue tomando fuerza

Conozca los beneficios del Veganismo, un estilo de vida saludable que siguen muchos famosos.
Veganismo, estilo de vida saludable
Crédito: Pixabay - RitaE

En un mundo donde la salud se ha convertido en una prioridad, las dietas a base plantas han tomado gran fuerza para lograr este fin.

Famosos de talla mundial como Natalie Portman, Zac Efron y Ariana Grande y los colombianos como Amparo Grisales, Catherine Siachoque y Miguel Varoni se han unido a esta tendencia veggie.

Sin embargo, hablar de una dieta vegana, vegetariana o flexitariana es aún más grande que solo hablar de alimentación.

Para Tati Rodríguez, coach e influencer cartagenera, esta decisión es propia y debe ser tomada en serio, pues hacer un cambio en la alimentación y en el estilo de vida puede no solo beneficiar el organismo, sino también todo el entorno.

“La comida vegana es aquella en la que los alimentos no contienen ningún tipo de producto de origen animal en su fabricación, es decir, no incluyen carnes de animal, ni derivados como los lácteos y huevos, esto es para evitar cualquier maltrato animal en la industria alimenticia”, comenta.

tativegancooking
Tati Rodríguez, la influencer de alimentación vegana comparte su historia.Crédito: Cortesía - Tati Rodríguez

Y es que cambiar de una rutina nutricional basada en productos animales no es tan sencillo como parece, para Tati esta fue una tarea que tuvo grandes retos.

“Si pude por 21 días llevar esta alimentación, quien quita que por fin pueda unirme a la alimentación vegana. No se lo comenté a mucha gente porque le tienen normalmente un estigma negativo al veganismo”, comenta en entrevista con La FM.

¿Qué es la dieta vegana?

El veganismo es considerado como un estilo de vida fuera de los estándares, en el que se incluye no solo una dieta a base de planta, sino también una maquinaria que mitiga los efectos del hombre en su entorno.

“Es un principio ético en el que evitamos el maltrato y la explotación animal en todas las decisiones que tomamos para nuestro consumo, por ejemplo, en la alimentación, el maquillaje o la ropa”, explica la coach.

Dieta vegana
Dentro de la dieta vegana se encuentran las frutas, verduras y frutos secos, entre otros.Crédito: Pexels - Vie Studio / Trang Doan / Wendy Wei

¿Cómo empezar una vida vegana?

Iniciar con una vida vegana no es tarea fácil. Por eso, en compañía de Tati Rodríguez, le contamos algunos tips que debe tener en cuenta a la hora de iniciar una dieta a base de plantas.

1. Estar dispuesto a aprender

Hay que romper las falsas creencias que hay sobre el veganismo y la comida basada en plantas.

Una vez se aborde el tema con una “mente abierta” y disposición a entender, las personas se dan cuenta de que es un mundo lleno de opciones y alternativas alimenticias sanas, deliciosas y que contribuyen a disminuir el maltrato animal.

2. Leer estudios de fuentes confiables

Lo más importante es la información y para aclarar las dudas que se tenga sobre el tema es necesario leer artículos con sustento científico, investigaciones de universidades o, seguir blogs o cuentas que tengan un sustento para hablar de ciertas cosas, esto con el fin de no fomentar la desinformación.

3. Conozca sobre los alimentos que va a reemplazar

Más allá de buscar miles de recetas, para comenzar, simplemente hay que veganizar en la medida de lo posible las recetas que ya se conocen, sustituyendo los productos de origen animal por otros veganos.

Luego, a medida que incorporamos a nuestra rutina diaria dichos alimentos si podemos experimentar con otros platos.

4. Conozca su cuerpo

Algunas personas son capaces de saltar al veganismo del día a la mañana y sentirse completamente enérgicas y sanas.

Sin embargo, las transiciones nunca son fáciles por lo que se recomienda dejar ciertos alimentos de forma progresiva y viendo cómo responde el cuerpo.

5. Únase a grupos que tengan el mismo interés

Formar parte de varios grupos de alimentación y estilo de vida vegano en las redes sociales va a servir mucho para sentir esa conexión con otros, adquirir conocimientos, aprender recetas y saber qué otros pasos seguir para comenzar una vida vegana en el 2022.

Beneficios de veganismo

Aunque el consumo de alimentos que vengan de la tierra hace parte de esta ideología, para Tati esto va más allá.

“En una dieta vegana viene de lo que viene de la tierra, pero tu propósito principal es evitar el maltrato animal en la industria alimenticia. En la dieta vegana comemos legumbre, plantas, frutas y ponemos a un lado los alimentos de origen animal como la leche, mantequilla y los huevos, que son derivados de animales”, agrega.

Hablar de una vida saludable está llena de factores que pueden afectar de buena o mala manera. Es por ello que el veganismo ha iniciado una carrera para dar más beneficios a la salud.

“Una dieta vegana como se basa principalmente de productos basados en plantas no procesadas, automáticamente estamos aportando a nuestra salud, ayudando a evitar y reversar enfermedades”, puntualiza.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.