¿Cuánto tiempo dura la aprobación de la visa canadiense en Colombia?

Conozca los tiempos estimados de respuesta del trámite de visa canadiense para colombianos y por qué es clave iniciar el proceso con suficiente anticipación.
Canadá
A los colombianos se les exige visa para viajar a Canadá. Crédito: Pixabay

Los ciudadanos colombianos necesitan visa para ingresar a Canadá. Existen varios tipos, y la elección depende del propósito del viaje. Para fines turísticos, la visa de turista es la más adecuada.

Le puede interesar: Día del Padre 2025: 10 obsequios tecnológicos útiles, elegantes y compatibles con su estilo de vida

Hay tres categorías principales de visas canadienses para colombianos, cada una diseñada para un objetivo específico:

  • Visa de turismo: Permite una estancia máxima de seis meses, destinada principalmente a actividades turísticas. También es válida para programas de estudio cortos (menos de seis meses), pero no autoriza trabajar.
  • Visa de trabajo: Se divide en dos modalidades: permiso de trabajo cerrado, dirigido a quienes tienen una oferta laboral específica de un empleador canadiense, y permiso de trabajo abierto, que permite trabajar para cualquier empleador en Canadá. Es esencial contar con una oferta laboral previa al inicio del trámite.
  • Visa de estudio: Obligatoria para quienes planean cursar estudios en Canadá, desde primaria hasta educación superior. Algunos convenios educativos permiten combinar estudio y trabajo.
Canadá
Para viajar a Canadá existen tres categorías de visa para los colombianos: turismo, trabajo y estudio.Crédito: Pixabay

Requisitos para solicitar la visa canadiense

Para solicitar la visa de turista canadiense, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Pasaporte vigente: Con una validez mínima de seis meses desde la fecha estimada de entrada a Canadá.
  • Formulario de solicitud: Debe completarse en línea a través del sitio oficial de la Embajada de Canadá, seleccionando correctamente el tipo de visa.
  • Pago de la tarifa de solicitud: Tiene un costo de 100 dólares canadienses (aproximadamente 300.200 pesos colombianos), pagadero en línea con tarjeta de crédito o débito.
  • Fotografía reciente a color: Debe cumplir con los estándares exigidos (imagen clara, fondo blanco, rostro visible).
  • Prueba de fondos económicos: Es necesario demostrar capacidad financiera para cubrir los gastos durante la estancia (extractos bancarios, reservas de vuelo y alojamiento, cartas de patrocinio).
  • Prueba de vínculos con Colombia: Documentos que respalden la intención de regresar al país (contrato laboral, matrícula universitaria, propiedad de bienes).
  • Asistencia al viajero: No es obligatoria, pero altamente recomendable debido a los altos costos del sistema de salud canadiense.
Canadá
La Agencia Pública de Empleo del SENA ha lanzado una nueva convocatoria para quienes deseen trabajar en el exterior.Crédito: Pixabay

¿Cuánto dura el trámite para solicitar la visa?

El procesamiento de la visa canadiense para ciudadanos colombianos suele tomar entre 7 y 21 días hábiles. Sin embargo, se recomienda hacer la solicitud con anticipación, ya que los tiempos pueden variar según la demanda y el tipo de visa.

Le puede interesar: Lista de países donde el pasaporte ya no se sella al viajar

Tarifas para solicitar la visa

Las tarifas, que deben pagarse en dólares canadienses, son las siguientes:

  • Visa de turista: CAD 100 por persona, o CAD 500 para familias de cinco personas o más.
  • Visa de estudio: CAD 150 por persona.
  • Visa de trabajo: CAD 155 para el permiso cerrado, o CAD 100 para el permiso abierto.

Es importante tener en cuenta que estos valores no incluyen gastos adicionales, como exámenes médicos o documentos complementarios.

Causales de inadmisibilidad

No todas las personas son elegibles para ingresar a Canadá. Las razones más comunes de inadmisibilidad incluyen:

  • Participación en actividades criminales.
  • Violaciones a los derechos humanos.
  • Vínculos con el crimen organizado.
  • Motivos de seguridad nacional.
  • Condiciones de salud pública.
  • Situaciones económicas que puedan representar una carga para el Estado canadiense.

Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.