Lista de países donde el pasaporte ya no se sella al viajar

Cada vez más países están eliminando el tradicional sello en el pasaporte y lo reemplazan por sistemas digitales.
Pasaporte
La entidad aseguró que los ciudadanos que tenían cita programada para este 2 de julio no tendrán que reprogramarla ni solicitar una nueva. Crédito: Pexeles - Procuraduría General de la Nación

Durante décadas, el sello de entrada y salida en los pasaportes ha sido una marca distintiva para los viajeros del mundo. Sin embargo, este procedimiento está desapareciendo en muchos países debido a la implementación de tecnologías que permiten registrar de manera digital los movimientos migratorios.

La tendencia global apunta hacia sistemas electrónicos que agilizan los controles fronterizos, reducen el uso de papel y mejoran la seguridad. Aquí le explicamos cuáles son los países que ya no utilizan el sello y qué sistemas han implementado en su lugar.

Más noticias: Este es el país con el pasaporte más "poderoso" del mundo: puede viajar a 195 destinos

Estos países ya no sellan el pasaporte

Uno de los casos pioneros en la eliminación del sello migratorio es Australia, que desde 2012 dejó de sellar pasaportes en sus líneas principales. Aunque el sello no es obligatorio, si un viajero lo solicita de forma expresa, aún puede obtenerlo.

Pasaporte colombiano
Durante décadas, el sello de entrada y salida en los pasaportes ha sido una marca distintiva para los viajeros del mundo.Crédito: Freepik

Singapur, Hong Kong, Macao, Israel, Argentina y Corea del Sur también han dicho adiós al sello de tinta. En estos destinos, los viajeros reciben en su lugar un comprobante digital o impreso que certifica la entrada al país. Estos documentos cumplen la misma función legal que el sello físico y suelen incluir la fecha, el número del vuelo y la duración autorizada de la estadía.

América del Norte y Oceanía: cambios parciales

En países como Estados Unidos, Canadá, México, Reino Unido, Irlanda y Nueva Zelanda, el sello aún existe, pero su uso ha sido limitado. En la mayoría de estos lugares, el pasaporte solo se sella al momento del ingreso, pero no al salir del país. La salida del viajero se registra electrónicamente mediante los datos del tiquete aéreo o mediante el sistema migratorio digital, lo que ha reducido considerablemente la necesidad del sello físico.

Más noticias: ¿Qué hacer si se pierde el pasaporte con la visa de Estados Unidos? Experto explica el paso a paso del trámite

La Unión Europea apuesta por el sistema biométrico

El cambio más significativo llega desde Europa. A partir de noviembre de 2024, los países que conforman el Espacio Schengen comenzaron a utilizar un nuevo sistema de control migratorio llamado Entry/Exit System (EES). Este sistema biométrico y automatizado reemplaza por completo el sello del pasaporte.

El EES está diseñado para registrar de forma digital la entrada y salida de ciudadanos no europeos, utilizando datos como huellas dactilares, reconocimiento facial y escaneo del pasaporte. Entre los países donde ya no se estampa el sello están España, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Bélgica, Suecia y otros miembros del espacio Schengen. Sin embargo, Irlanda y Chipre no hacen parte de este sistema y aún mantienen el sello manual.

Pasajeros en un aeropuerto
Uno de los casos pioneros en la eliminación del sello migratorio es Australia.Crédito: Freepik - fabrikasimf

E-gates en Colombia: sin sello, pero con comprobante digital

Colombia también se suma a esta modernización. En los aeropuertos internacionales de Bogotá, Medellín, Cali y Cartagena, los viajeros ya pueden utilizar puertas automáticas de migración o e-gates, que permiten la entrada y salida sin necesidad de interacción con un oficial ni estampado del sello.

Estas puertas electrónicas escanean el pasaporte y el rostro del pasajero, y generan automáticamente un registro digital de ingreso o salida. Este registro queda almacenado en el sistema migratorio de Migración Colombia, y se puede consultar en caso de ser requerido.

Más noticias: Confirmado: Si no cumple estos requisitos, no podrá renovar su pasaporte en Estados Unidos

Pese a estos avances, el sello del pasaporte no ha desaparecido por completo. En muchos países, aún es común en los siguientes casos:

  • Controles migratorios manuales
  • Cruces fronterizos terrestres, especialmente en regiones donde no hay infraestructura digital
  • Puertos marítimos, donde el sistema de sellado sigue vigente
  • Aeropuertos pequeños o zonas remotas donde no se han instalado e-gates

También es importante señalar que, si bien el sello no es obligatorio en algunos países, los viajeros pueden solicitarlo si lo desean, como en el caso de Australia o Israel.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.