Tatiana Angulo fue coronada como reina del Carnaval de Barranquilla

El escenario fue el estadio Romelio Martínez, donde se presentaron estrellas musicales como Maluma, Silvestre Dangond, Maía y Andy Montañez
.
Tatiana Angulo Fernández de Castro, Reina del Carnaval de Barranquilla 2025. Crédito: Cortesía, Carnaval S.A.S.

Una verdadera sinfonía envolvió a los asistentes al Romelio Martínez con la coronación de los Reyes del Carnaval de Barranquilla 2025, Tatiana Angulo Fernández de Castro y Gabriel Marriaga Tejada.

La Reina 2024, Melissa Cure Villa, coronó a Tatiana Angulo Fernández De Castro, y acto seguido todo el estadio vibró al escuchar: "Barranquilla, aquí está tu Reina”, una declaración que invita al goce del Carnaval de Barranquilla 2025 hasta el Miércoles de Ceniza.

En el momento más esperado de la noche, la Reina lució un vestido titulado "Latido Incandescente", diseño de Alfredo Barraza, que describe que el Carnaval de Barranquilla no solo se celebra, se siente en el alma y late con fuerza en cada corazón barranquillero.

De interés: [Fotos] El estado de la grama de El Campín tras los conciertos de Shakira

“Latido Incandescente" es descrito como una manifestación viva del corazón ardiente de la ciudad, un pulso que vibra con cada tambor, cada cumbia y cada sonrisa que inunda sus calles. Es el rojo intenso de la pasión, el dorado del resplandor de su gente y el fucsia vibrante del goce desbordado.

La nómina del Pin fue la encargada de abrir el telón con algunos de los éxitos musicales más emblemáticos del Carnaval.

Acto seguido, con una puesta en escena inolvidable, titulada ‘Sinfonía de Carnaval’ más 400 bailarines hicieron un recorrido por las músicas que conforman la historia de Barranquilla y de la Fiesta más grande de Colombia.

La Reina emergió desde lo alto en la mitad del escenario con un Fiesta de sonoridades que acompasaron su presencia ante la ovación de los más de 12 mil espectadores.

La soberana, en su puesta en escena, hizo un recorrido por la historia musical de la ciudad como una gran directora de orquestas en busca de los sonidos que darían vida al pentagrama del Carnaval.

Desde la llegada y desembarco de los migrantes al Caribe, los ritmos africanos, la salsa, la majestuosidad de la cumbia narrada por la cumbiamba el Mambacazo y el tambor como gran protagonista de ritmos ancestrales como el Congo, un instrumento de “fuego en la piel y brío en el alma”.

El Rey Momo fue coronado por el soberano 2024, Juventino Ojito acompañado de su inseparable Cumbión de Oro, su cohorte de dorada que le hizo brillar como el sol en ese majestuoso momento, luciendo el traje Fusión de Tradición, elaborado por estudiantes del Programa de Diseño de Modas de la Universidad Autónoma del Caribe.

La puesta en escena se realizó bajo la dirección artística de Mónica Lindo y Pedro Díaz y narró a través de cinco actos, los orígenes musicales de Barranquilla hasta la contemporaneidad de su folclor, en un show cargado de simbolismo, arte y fantasía.

Le puede interesar: Personas en condición de discapacidad tendrán un palco habilitado en el Carnaval de Barranquilla

El elenco incluyó 16 grupos folclóricos, cantadoras y cantadores como Lina Babilonia, Lourdes Acosta, La Carmen, Natalia Cañizares, Ángel León y Julio César Domínguez, así como colectivos de disfraces tradicionales, que imprimieron su esencia a cada escena de la obra.

Maía fue la gran sorpresa de la velada, al cantar el himno del Carnaval, Te olvidé, en una de las voces más queridas por los colombianos.

La coronación de la soberana cerró con una noche de grandes estrellas musicales como Maluma, Silvestre Dangond, Andy Montañez y Magic Juan.





Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

Por qué los hombres son infieles: las verdaderas razones según expertos

Un estudio de Harvard revela las causas emocionales y biológicas detrás de la infidelidad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.