Silvestre Dangond reveló cómo superó su adicción a las drogas y el alcohol

El cantante Silvestre Dangond reveló hechos de su vida personal que antes no eran tan conocidos.
Silvestre Dangond
Silvestre Dangond, cantante vallenato destacado de Colombia, ganador de tres premios Grammy latino. Crédito: Instagram @silvestredangond

Silvestre Dangond se ha consolidado como uno de los cantantes vallenatos más destacados de Colombia. El urumiteño ha conseguido varios reconocimientos a lo largo de su carrera profesional como tres premios Grammy latino; el más reciente fue por su disco ‘Ta malo’.

Le podría interesar: Silvestre Dangond reveló fotografía cuando pasaba por excesos: Estaba pasado de kilos

Hace poco, el artista reveló detalles de su vida y su carrera profesional que pocos conocían a través de una entrevista para la revista ‘Bocas’.

En la conversación Silvestre Dangond recordó que toda su vida se vio influenciado por la música: su papá siempre quiso ser cantante y era conocido como ‘El palomo’, no obstante, nunca logró el éxito.

Igualmente, su padrino de bautizo fue Jorge Oñate y desde niño conoció a otro de sus ídolos: Rafael Orozco.

Todos ellos me dieron plata. Llegaban al parque principal en Urumita y ahí los veía. A Israel Romero, a Rafael Orozco, a mi padrino Jorge Oñate. Tuve la oportunidad de gozar de eso, además, porque mi familia, de parte de mamá y de papá, era muy folclórica”, contó en la entrevista.

Dangond agregó que los artistas iban a la casa de su abuela a buscar a su tío político, Hernando Marín, ya que era compositor. “Llegaban allá a pedirle canciones. Es más, una vez Juancho Rois me tocó la cabeza y me preguntó: ‘¿Usted de quién es hijo?'. De William Dangond, le dije. ‘Ah, yo conozco a tu papá’. Me movió la cabeza y me dijo: ‘Sea cantante, que eso da plata’”.

Ya a los 18 años, Silvestre llegó a Bogotá y sintió que allí iniciaría su carrera en la música: “Tengo una conexión única con Bogotá. Desde que me bajé del bus en la terminal de transporte sentí algo especial. Dije: esto es lo mío. Enseguida me ilusioné y sentí que ahí iba a empezar a cumplir lo que tenía adentro. Así fue. Mi intuición no me mintió”.

El guajiro inició como guitarrista, pero con el tiempo y la maduración de su voz lanzó su primer disco titulado ‘Tanto para ti’, pero fue en el 2004 cuando empezó a hacerse reconocido gracias a su sencillo ‘La colegiala’.

No deje de leer: Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella revelan detalles de su ruptura: "nos peleamos fuerte"

Silvestre Dangond habló sobre sus adicciones

Silvestre Dangond también habló sobre los escándalos que han marcado su carrera, como los rumores sobre su relación con figuras controvertidas. El cantante aseguró que la madurez fue clave para superar esos obstáculos: "Los escándalos pararon cuando comencé a madurar", expresó, señalando que, aunque la prensa y sus enemigos utilizaron esos momentos en su contra, él siempre mantuvo la convicción de que no era culpable.

En la conversación, Dangond también reflexionó sobre su pasado de excesos, incluyendo el consumo de drogas y alcohol. Reconoció que, a pesar de las dificultades, esos momentos le permitieron conectar con su música: "Le saco el lado positivo a toda esa turbulencia", dijo, resaltando cómo su proceso de maduración le ayudó a escribir canciones y a encontrar inspiración en los momentos más oscuros.

El cantante además se refirió a deseo de ayudar a otros a comprender la adicción, resaltando que, en muchos casos, estas conductas no son por placer, sino por una enfermedad. "No todo fue malo. Todo lo que pasó sirvió", concluyó, destacando la importancia de aprender de las experiencias difíciles y poner límites para avanzar en la vida.

Lea también: Oportunidad laboral: Silvestre Dangond ofrece empleo en Miami: descubra los requisitos y cómo aplicar


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.