La Banda del 5 regresa con nueva música: el “Bandanato” sigue revolucionando el vallenato

La Banda del 5 regresa con su innovador álbum “Bandanato”, una fusión única de vallenato y música urbana.
La banda del 5
Para su nueva producción, La Banda del 5 llevó su música a un nivel más global. Crédito: @labandadel5

Después de dos años desde su última producción, La Banda del 5 está de vuelta con un nuevo álbum que promete continuar su innovación musical. Con su anterior disco "Se Va Formando", la agrupación alcanzó el éxito con canciones como “La Rompecorazones”, “Una locura”, “No Somos Nada” y “La Profesional”. Ahora, regresan con un concepto aún más fresco: el “Bandanato”, un estilo musical único que mezcla el vallenato con sonidos contemporáneos.

El "Bandanato" es el sello distintivo de La Banda del 5 y consiste en una fusión entre los tradicionales ritmos del vallenato y la música urbana, complementada con instrumentos electrónicos y efectos innovadores. Las letras abordan temas que resuenan especialmente con la juventud, como el desamor, la vida cotidiana, la fiesta, y el empoderamiento femenino. Este concepto ha generado gran interés tanto entre los fanáticos del vallenato como en los amantes de otros géneros musicales, posicionando a la banda como una referencia en la renovación del vallenato.

Lea también: David Bisbal lanza 'Todo es posible en Navidad', su primer sencillo navideño

Para su nueva producción, La Banda del 5 llevó su música a un nivel más global. Los videos de este álbum fueron grabados en locaciones como Miami, Nueva York y New Jersey en Estados Unidos, así como en Barranquilla y Santa Marta, con la producción a cargo de Jairo Voz de Japy Group. El objetivo fue ofrecer un producto internacional tanto en el sonido como en lo visual, reflejando la autenticidad y frescura de la banda.

El nuevo álbum, titulado “Bandanato es lo que hay”, incluye 16 canciones escritas por compositores de renombre como Rolando Ochoa, Jhon Mindiola y los hermanos Kammerer, entre otros. Entre los temas más destacados están “Ratera de Sentimientos” junto a Alberto Kammerer, “Quinto Elemento” con Rolando Ochoa y “Mi Otra Mitad” de Roberto Kammerer. Cada canción refleja el esfuerzo de más de cinco meses de trabajo, con la producción de Tito Manjarres.

En los últimos tres años, La Banda del 5 ha logrado consolidarse en la escena musical, obteniendo nominaciones a premios como los Premios Nuestra Tierra, Premios Luna, y Premios Upar Awards. Con más de 90 millones de reproducciones en plataformas digitales como Spotify y YouTube, y más de 400.000 oyentes mensuales, su éxito sigue en crecimiento. Además, han colaborado con grandes artistas como Andy Rivera, Silvestre Dangond y Jader Tremendo.

De interés: Megaland confirma dos artistas de lujo para su edición de 2024: así puede comprar las boletas

El éxito de La Banda del 5 no se limita a Colombia. La agrupación ha realizado dos giras exitosas por Estados Unidos, visitando más de 12 ciudades, y ha tenido una gran acogida en Venezuela. Para 2025, ya tienen planeadas nuevas presentaciones en Chile, Ecuador y su primera gira por Europa.

Desde sus inicios en Valledupar en 2012, La Banda del 5 ha sabido evolucionar y conquistar nuevos públicos. Con su estilo renovado y su compromiso por llevar el vallenato a nuevas alturas, la agrupación sigue siendo un referente en la música colombiana.


Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.