Los cuatro destinos más buscados por los colombianos para viajar en Semana Santa

La Semana Santa es una época que aprovechan muchos colombianos para viajar a diferentes destinos.
Destinos para viajar en Semana Santa
Hay cuatro destinos que lideran las búsquedas en Colombia para viajar en Semana Santa Crédito: Latam Airlines

La Semana Santa constituye una época de reflexión y de oración para muchas personas. Sin embargo, hay quienes aprovechan la ocasión para viajar a diferentes regiones de Colombia teniendo en cuenta que hay cuatro días de descanso desde el jueves santo hasta el domingo de resurrección.

Durante esta semana, tanto los colegios como las universidades del país hacen una pausa en sus actividades académicas para que los estudiantes, docentes y demás personal tengan la oportunidad de ir de viaje o puedan disfrutar de las actividades culturales y religiosas que hay en sus respectivas ciudades.

Y es que en esta época muchos viajeros buscan encontrar el destino ideal para aprovechar los días de Semana Santa. Algunos de ellos se distinguen por ser una importante referencia turística para los colombianos. Mientras que otros también se caracterizan por albergar la tradición religiosa de esta ocasión.

Le puede interesar: Los productos que siempre eligen los colombianos para viajar en Semana Santa

Al respecto, la plataforma realizó un ranking en el que estableció los lugares más consultados por los colombianos para pasar la Semana Mayor. Allí hay cuatro que lideran las intenciones de búsqueda por su historia, sus paisajes y la buena comida que ofrecen sus restaurantes.

San Andrés

San Andrés sigue siendo un punto turístico preferido por muchos colombianos por cuenta de sus playas y de sus platos típicos. De acuerdo a las cifras de Airbnb, cuenta con un incremento del 200% en las búsquedas para disfrutar y descansar durante la Semana Santa.

San Andrés
Isla de San AndrésCrédito: Colprensa

Villa de Leyva

Villa de Leyva, uno de los municipios más famosos del departamento de Boyacá, también se encuentra entre las principales intenciones de búsqueda entre los viajeros gracias a la historia y la tradición que cuentan sus calles. Para Semana Santa, estas aumentan hasta un 400%, según los datos de Airbnb.

Villa de Leyva
Villa de Leyva, en BoyacáCrédito: Colprensa

Santiago de Tolú

Uno de los lugares que ha tenido un importante crecimiento en Colombia en las búsquedas de viaje es Santiago de Tolú, ubicado en Sucre y cercano al mar Caribe. Este factor hace que sea un destino llamativo a nivel nacional por cuenta de las playas que hay a su alrededor.

En cuanto a las intenciones de búsqueda, hay un incremento del 150%.

Tolú
TolúCrédito: Tripadvisor

Barranquilla

La única capital que logró entrar entre los destinos más buscados para disfrutar la Semana Santa es Barranquilla, pues tanto colombianos como extranjeros lo eligen para pasar unos días de descanso. De hecho, las búsquedas a nivel nacional se sitúan en un 120%.

Barranquilla
BarranquillaCrédito: Colprensa

Más noticias: Los siete destinos no tradicionales más buscados por los colombianos para visitar en Semana Santa

¿Cuáles son los destinos más buscados a nivel internacional?

Así como hay una buena demanda de destinos a nivel nacional para viajar durante la Semana Santa, también hay otros en el exterior que siempre llaman la atención de los colombianos. De acuerdo a los datos de Airbnb, cinco de ellos lideran las intenciones de búsqueda.

  • Aruba
  • Tailandia
  • Brasil
  • Irlanda
  • Argentina

De acuerdo a las estimaciones de la Agencia Nacional de Instituciones Financieras (Anif) para la Semana Santa se espera que unos 3,3 millones de pasajeros se movilicen por las vías de Colombia, lo que representaría un aumento del 3,6% con respecto al 2024.

Asimismo, el Centro Conjunto de Análisis Migratorio (CECAM) anticipa la llegada de más de 300.000 extranjeros al país. Esto también supone un incremento frente a los 275.787 visitantes no residentes que llegaron durante el año anterior para esta fecha.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.