Cinco destinos baratos y únicos en Colombia para viajar en Semana Santa 2025

Desde recorrer selvas y nadar en aguas cristalinas hasta practicar deportes extremos, estos son algunos de los planes que podrá disfrutar.
Destinos Colombia Yopal y Chocó
Conozca cinco destinos baratos y fuera de los común en Colombia para Semana Santa. Crédito: AFP y Colombia Travel

Junto con la temporada de fin de año, Semana Santa es una de las épocas en las que más colombianos alistan sus maletas para viajar. Entre el 13 al 20 de abril, los colombianos no solo buscarán experiencias religiosas, sino también actividades culturales, naturales y de aventura que les permita salir de la rutina.

Ciudades como Bogotá, Buga, Popayán, Mompox, Chiquinquirá, Zipaquirá e Ipiales siguen siendo los destinos más visitados por su tradición religiosa, según el último informe de la Asociación Nacional de Agencias de Viajes y Turismo (Anato). Sin embargo, pocos saben que hay otros rincones menos conocidos, ideales para disfrutar sin gastar demasiado, perfectos para familias, amigos o parejas.

Le puede interesar: Clase turista premium en Colombia: primeras imágenes del nuevo servicio de lujo de Emirates

"La festividad de la Semana Santa ha tenido una gran evolución, porque más allá de la dimensión religiosa, hoy es una época también para el descanso, mientras se conoce la riqueza natural, histórica y de aventura del país", comentó la presidenta de Anato, Paula Cortés Calle.

Destinos
Imagen de archivo. Durante Semana Santa los viajeros buscan experiencias culturales y naturales, además de las religiosas.Crédito: Pexels

Para que disfrute de nuevos paisajes y experiencias, sin preocuparse por el presupuesto, aquí le dejamos cinco destinos no tradicionales y baratos para viajar por Colombia durante Semana Santa, de acuerdo con el último informe de Anato.

Putumayo

Situado en el suroeste de Colombia, en plena región Amazónica, Putumayo es un departamento ideal para los viajeros que buscan una conexión con la naturaleza y con la ancestralidad indígena. Si busca un destino donde explorar las selvas, montañas, y en general la vasta riqueza natural de Colombia, la Reserva Natural Kindiwayra y la Cascada fin del Mundo son lugares perfectos.

Le puede interesar: ¿Viajar en avión daña la piel? Estos son los cuidados que debe tener, según expertos

Si viaja desde Bogotá, los destinos están ubicados en Villagarzón y Mocoa, respectivamente. Si busca con tiempo, puede encontrar vuelos desde los 463.000 pesos, ida y vuelta.

Cascada del Fin del mundo, Putumayo
La Cascada del fin del mundo es ideal para visitar en Putumayo durante Semana Santa.Crédito: Sitios Turísticos en Colombia

Caldas

En el corazón de Colombia, Caldas es famoso por su café de calidad y sus paisajes de ensueño. Pero más allá de su tradición cafetera, Norcasia y el río La Miel se han convertido en destinos imperdibles para los amantes de la aventura. Aquí, el body rafting, el snorkel y el tubing se mezclan con experiencias culturales únicas, mientras que sus aguas cristalinas y cascadas ofrecen el refugio perfecto para quienes buscan desconectarse.

Si viaja desde Bogotá, puede encontrar vuelos ida y vuelta desde los 300.000 pesos.

Norcasia
Norcasia es conocido por ser un destino para los deportes extremos.Crédito: Gobernación de Caldas

Yopal

"Si Villavicencio se considera la puerta de entrada a los llanos, Yopal es el porche delantero", así define el portal oficial de turismo Colombia Travel a la capital del departamento de Casanare.

Le puede interesar: Retiros de bienestar y aventura: tres destinos en Colombia para celebrar el Día del Hombre

Con más de 2.500 kilómetros de extensión, este municipio es un destino ideal para el avistamiento de fauna silvestre y la experiencia de un auténtico safari llanero. Su reserva natural, que supera las 9.000 hectáreas, ofrece atardeceres incomparables y la oportunidad de observar garzas, corocoras, babillas, tortugas, venados, osos palmeros y chigüiros, entre muchas otras especies.

Si viaja desde Bogotá, puede encontrar vuelos ida y vuelta desde los 400.000 pesos.

Yopal
En Yopal, los viajeros pueden vivir un auténtico safari llanero.Crédito: Colombia Travel

Chocó

A orillas del Pacífico colombiano, en el departamento del Chocó, se encuentra Nuquí, un destino paradisíaco famoso por el espectacular avistamiento de ballenas entre julio y noviembre.

Aunque la temporada de ballenas aún no comienza, Nuquí es una opción perfecta para Semana Santa. Sus playas en Guachalito, aguas termales y cascadas invitan al descanso, mientras que sus manglares, arrecifes de coral y exuberante biodiversidad ofrecen oportunidades para explorar. Además, es ideal para los amantes de la aventura, con actividades como buceo, surf y kayak.

Le puede interesar: Estos son los dos únicos países de América que no tienen acceso al mar

Si viaja desde Bogotá, puede encontrar vuelos ida y vuelta desde los 300.000 pesos.

Nuquí, Chocó
En Nuquí, Chocó, los viajeros pueden, además de ver ballenas, disfrutar de deportes acuáticos.Crédito: Sitios turísticos de Colombia

Santander

El Peñón, en Santander, es un destino donde la naturaleza revela su grandeza en cada rincón. Conocido por sus espectaculares cavernas, como la Tronera, donde las estalactitas y estalagmitas forman esculturas naturales, y por el Bosque de Pandora, un paraje que parece salido de la imaginación, este municipio es un paraíso para aventureros y exploradores. Además de sus ríos cristalinos y formaciones rocosas imponentes, su legado minero le otorga un papel clave en la economía de la región, fusionando historia, biodiversidad y turismo en un solo lugar.

Si viaja desde Bogotá, puede encontrar vuelos ida y vuelta desde los 400.000 pesos, a Bucaramanga, capital de Santander.

El Peñón Santander
En El Peñón, Santander, los viajeros pueden sumergirse en aventuras como explorar las cavernas de la Tronera.Crédito: Universidad Nacional

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.