Lanzan dura advertencia a trabajadores: Los riesgos que correría por mentir en la hoja de vida

Un estudio alertó a los trabajadores sobre los riesgos de mentir en la hoja de vida.
Hoja de vida
Imagen de referencia. Los empleadores ya no podrá emitir permisos de trabajo temporal para personas que se postulen a empleos de salario bajo. Crédito: Ingimage

En Colombia, en los últimos meses el desempleo ha disminuido significativamente debido a las alianzas desarrolladas por el Gobierno Nacional y las Alcaldías Locales con grandes empresarios de distintos sectores económicos.

Y es que en agosto, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) la cifra se ubicó 9.6% con una reducción de 1.4% en comparación con el mes de julio, que tuvo un índice de 11%.

Le puede interesar: Reforma laboral impediría que los trabajadores tengan trabajo estable ¿Por qué?

Si bien estos datos son favorables para los ciudadanos, aún hay quienes no logran vincularse formalmente al mercado laboral y por ello se ven obligados a aceptar trabajos que no van en la línea de su perfil profesional.

Respecto a estas bajas laborales, la firma Midot se dio a la tarea de analizar las hojas de vida de 126.000 candidatos a empleos en Colombia y se encontró que cerca de 2.000 de estas personas mintieron en cuando a su experiencia y conocimientos; lo cual es un factor que impide que puedan acceder a los cargos con facilidad.

“Pudiera parecer un número poco significativo, pero si comparas el costo que le genera a las empresas en Colombia la contratación de una persona con tendencia a ser deshonesta, los costos ascienden al 10 % de las ganancias anuales de la compañía”, señaló Fernando Calderón, director de la compañía. Además, dentro de los resultados de la investigación, se pudo estimar que siete de cada diez aspirantes mienten su curriculum y estos comportamientos poco éticos ya son detectados por los reclutadores.

Por esta razón, la entidad experta en el sector laboral, dio algunos paramentos a los empleadores para identificar y descartar hojas de vida, ya que suelen ser en los que más mientes los aspirantes:

• Suplantación de identidad
• No cumplir con horarios establecidos
• Tomar descansos excesivos
• Baja productividad
• Favoritismo
• Acoso
• Robo
• Soborno

Lea también: Reforma laboral: el platal que recibirán trabajadores si la aprueban

Es así que a la hora de contratar a nuevo personal es importante evaluar al candidato con una prueba de integridad, puesto que de acuerdo con Midot el no hacerlo puede afectar la productividad de la compañía en un 40 %.

“El mayor problema no es que la gente mienta durante el proceso de selección, o en su hoja de vida, el tema es que las empresas no toman medidas para detectar esos comportamientos que impactan en los costos anuales, el ambiente de trabajo y la productividad”, agregó Calderón.

Finalmente, en Colombia dichas pruebas ya son obligatorias en los procesos de selección para puestos en industrias como: Manufactura, Finanzas, Servicio al Cliente, Logística y Transporte.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.