Reforma laboral: el platal que recibirán trabajadores si la aprueban

Con esto se busca que los trabajadores puedan obtener más beneficio económico en sus labores nocturnas y de fines de semana.
Trabajadores en horario nocturno
Trabajadores en horario nocturno Crédito: AFP

En el pasado mes de agosto, Gloria Inés Ramírez, quien es la ministra de Trabajo, hizo la radicación de la nueva reforma laboral ante la Cámara de Representantes. Según lo que se ha podido conocer, este nuevo proyecto se conforma por 92 artículos en el cual hay grandes cambios, sobre todo los que concierne a los pagos en los horarios de la jornada laboral y también en los recargos nocturnos.

No obstante, también siguen en pie varias propuestas que se entregaron en el primer documento que se hundió en el Congreso y por el cual tuvo que ser reestructurado.

Lea también: Reforma laboral le traería gran beneficio económico a los desempleados, ¿de qué se trata?

Entre los nuevos puntos, el que más destaca, y, además, más impacto que tendrá entre todos los trabajadores en el país será como se calcularán las horas extras, recargos nocturnos y otras adiciones que debe pagar la compañía a los trabajadores.

Los cambios que se presentan en este nuevo documento de la reforma laboral proponen que la jornada diurna se desarrolle entre las 6:00 a.m. y las 7:00 p.m. mientras que la nocturna comience a las 7:00 a.m. y finalice a las 6:00 a.m. teniendo en cuenta que actualmente la jornada laboral en horas de la noche se establece desde las 9:00 p.m. y la modificación en el artículo destaca que el trabajador pueda “acceder al derecho del pago por recargo nocturno”.

En dado caso que se apruebe la reforma y que el trabajador tenga que laborar más allá de las 7:00 p.m. cada hora que ejerza le corresponderá a un valor adicional que equivale al 35% del valor ordinario de una hora, según lo destaca el Código sustantivo del Trabajo en uno de sus artículos.

Asimismo, la reforma también busca que se renueve algunas leyes laborales y artículos del Código Sustantivo del Trabajo en el que se impliquen los cobros en los festivos y dominicales, ya que, al ser aprobada, los trabajadores podrán hacer el cobro del recargo al 100% sobre el valor de la hora ordinaria por lo que el trabajador que trabaja algunos de estos días podrá ganarse el doble, resaltando que en la actualidad el pago solo se da sobre el 75%.

Lea también: Conservadores radican contrarreforma laboral con propuesta de fines de semana de tres días

Dentro del documento, estipulan de darse la aprobación de los cambios, este se comience a implementar de manera gradual hasta un plazo de tres años para que el 2024 se incremente el recargo laboral en los días de descanso o feriado en un 80%, al 2025 se haga en un 90% y finalmente en el 2026 todas las empresas lo hagan en un 100%.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.