Reforma laboral impediría que los trabajadores tengan trabajo estable ¿Por qué?

Muchas empresas preferirían no tener empleados que duren mucho en la compañía.
Continúan los despidos masivos en multinacionales de tecnología
Continúan los despidos masivos Crédito: iStock

El pasado mes de agosto la reforma laboral fue presentada ante la Cámara de Representantes. Esto generó una ola de críticas de diversos sectores políticos y algunos gremios por algunos artículos que perjudicarían a algunos trabajadores.

El proyecto tendría 92 artículos entre los cuales destaca la jornada diurna y nocturna, la reducción de la jornada laboral y algunos beneficios a desempleados.

Sin embargo, hay algunos puntos que llegarían a perjudicar a las personas que llevan varios años en la misma empresa, los cuales fueron criticados por la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi).

Le puede interesar: Reforma laboral: cómo quedará la jornada diurna y nocturna

Y es que según esta asociación, que en la que están el 80% de los empleadores del país, podría llegar a perjudicar a trabajadores antiguos, ya que económicamente sería insostenible mantenerlos en caso de que se tenga que prescindir de sus servicios.

Rosmery Quintero, líder del gremio, aseguró en El Tiempo que, “con lo que establece la reforma, a una persona de salario mínimo que se le vaya a dar por terminado el contrato a 10 años estamos hablando de un incremento de 173,8 por ciento. Esto generaría que el empleador prácticamente va a vivir con el temor de no dejar que el empleado llegue a esa antigüedad porque en el caso de que necesite prescindir de sus servicios, le va a salir muy costoso”.

El proyecto de la nueva reforma laboral propone algunos beneficios que son muy esperados por los trabajadores. Sin embargo, algunos gremios indican que a su vez estaría perjudicando algunas empresas.

Lea también: Reforma laboral: el platal que recibirán trabajadores si la aprueban

Según Quintero, de ser aprobada la reforma, el desempleo en las mipymes aumentaría en un 1,7 y 14%.

A pesar de que algunos gremios tienen encendidas sus alarmas, el Superintendente del Subsidio Familiar, Luis Guillermo Pérez Casas, da un parte de tranquilidad afirmando que se quiere reducir el desempleo y dar estabilidad a los trabajadores.


Temas relacionados

Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.