¿Cuáles son las predicciones para viajar en 2024?

Un estudio revelö que viajar será en estilo de vida en 2024.
Viaje
Viaje Crédito: Freepik

El 2023 se está acabando y comienzas a surgir varias preguntas sobre lo que se espera del 2024, una de ellas es el tema de los viajes.

Anteriormente, viajar era una forma de escapar de la rutina, para el próximo año será un estilo de vida, según un estudio publicado por Booking.com.

El 83% de los viajeros revelaron que se sienten más vivos que nunca cuando están de vacaciones. Además, con la inteligencia artificial se tendrán grandes transformaciones el próximo año, ya que los viajeros están utilizando cada vez más la tecnología para hacer el trabajo pesado y, así tener más tiempo para dejar volar su imaginación y vivir experiencias.

Le puede interesar: Los destinos más incluyentes en Colombia

¿Cuáles son las predicciones para viajar en 2024?

Arjan Dijk, vicepresidente senior y director de marketing de Booking.com, afirmó que “nuestras predicciones de viajes para 2024 reflejan la idea de que viajar no es un medio para escapar de la vida, sino un catalizador para vivir mejor. Desde emocionantes aventuras en un nuevo destino hasta sentir el pulso de una nueva cultura, viajar nos permite convertirnos en la mejor versión de nosotros mismos. En Booking.com, nuestra misión es que conocer el mundo sea más fácil para todos, y creemos en el poder de los viajes para inspirar, transformar y enriquecer vidas. Estamos comprometidos a brindar experiencias extraordinarias que resuenen con el latido de cada viajero en 2024".

- Fanáticos del (alter) ego: En 2024, los viajeros se sentirán más vivos que nunca al crear su propio alter ego durante las vacaciones, pues el 32% de la comunidad viajera en Colombia le motiva la idea de crear historias alrededor de su vida real para contarlas a las personas que conozcan en sus viajes. En efecto, a estos fanáticos les encanta la emoción de encarnar una versión 2.0 de sí mismos, de hecho, el 72% de ellos disfruta del anonimato durante los viajes y la oportunidad de recrearse a sí mismos.

- Amantes de las experiencias refrescantes: Las condiciones derivadas del clima – en especial las temperaturas récord que provocaron olas de calor en todo el mundo durante 2023 - están acelerando el aumento de viajeros que buscan lugares con climas más templados para refrescarse: El 52% de los viajeros en Colombia menciona que el cambio climático afectará la forma en que planifican sus vacaciones en 2024, mientras que el 64% dice que, a medida que las temperaturas suben, aprovecharán sus vacaciones para refrescarse en otros lugares.

- Buscadores de la rendición: Los viajeros desean cada vez más entregarse al factor sorpresa y aventurarse en territorios desconocidos para explorar durante las vacaciones. En efecto, más de la mitad (55%) de los colombianos que viajan les gustaría reservar un viaje en el que todo, hasta el destino, sea desconocido. Además, el 61% de la comunidad viajera en Colombia prefiere aventurarse a destinos alternativos y el 27% afirma que viajaría con desconocidos.

- Excavadores culinarios: En 2024, el turismo gastronómico será protagonista en los viajes, pues el 64% de los viajeros colombianos estarán más interesados en aprender y sumergirse en los orígenes de las delicias gastronómicas de un destino que en su historia. Asimismo, el 78% desean probar cocinas autóctonas y es probable que aumenten las experiencias culturales típicas que llevan a los viajeros a lugares que cuentan la historia que hay detrás de la comida que sirven, generando ingresos a comunidades de todo el mundo.

Lea también: Los mejores destinos en Colombia para viajar solo

- Aficionados a la carta: Impulsados por la crisis del costo de vida, los viajeros en 2024 emplearán maneras para ahorrar dinero con tal de reducir costos. Sin embargo, seguirán teniendo la intención de disfrutar vacaciones donde experimenten la emoción de viajar con lujos “a la carta”, aunque sea solo por un momento. Estos perfiles quieren aparentar ser personas con ingresos más altos, escapando de la realidad de tener que hacer sacrificios económicos.

- Viajeros estéticos: En 2024, la intersección entre diseño y conciencia influirá en los viajes, abriendo nuevas puertas a los viajeros que quieran tomar decisiones más conscientes y responsables. Hoy, existe un movimiento creciente de hoteles y otros lugares de alojamiento que ofrecen soluciones creativas y estéticamente agradables a importantes retos medioambientales y sociales.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.