Cinco planes divertidos para disfrutar Halloween con sus hijos en Bogotá

La celebración de Halloween tiene sus raíces en la antigua tradición celta del Samhain, una fecha que marcaba el fin de la cosecha y el comienzo del invierno.
Con el paso de los siglos, esta costumbre se mezcló con el Día de Todos los Santos, celebración establecida por la Iglesia en el siglo VIII
Con el paso de los siglos, esta costumbre se mezcló con el Día de Todos los Santos, celebración establecida por la Iglesia en el siglo VIII Crédito: Freepik

De acuerdo con la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), cerca del 70 % de los colombianos participará este año en alguna actividad de Halloween. Esta cifra confirma que esta fecha continúa siendo una de las celebraciones más esperadas en el país, especialmente por los niños, quienes disfrutan de los disfraces, los dulces y las actividades del 31 de octubre.

¿Por qué se celebra Halloween?

La celebración de Halloween tiene sus raíces en la antigua tradición celta del Samhain, una fecha que marcaba el fin de la cosecha y el comienzo del invierno. Se creía que durante esa noche los espíritus de los muertos podían regresar al mundo de los vivos, por lo que las personas encendían fogatas y se disfrazaban para protegerse y rendir homenaje a sus antepasados.

Con el paso de los siglos, esta costumbre se mezcló con el Día de Todos los Santos, celebración establecida por la Iglesia en el siglo VIII. De esa unión surgió All Hallows’ Eve, expresión que con el tiempo se convirtió en “Halloween”.

La celebración de Halloween tiene sus raíces en la antigua tradición celta del Samhain, una fecha que marcaba el fin de la cosecha y el comienzo del invierno.
La celebración de Halloween tiene sus raíces en la antigua tradición celta del Samhain, una fecha que marcaba el fin de la cosecha y el comienzo del invierno.Crédito: Freepik

Es por eso que diferentes organizaciones llegan con actividades para celebrar este día y fortalecer los vínculos familiares. Compensar anunció una serie de actividades y eventos dirigidos a las familias en Bogotá y Cundinamarca, con el propósito de ofrecer espacios de esparcimiento.

Según explicó Christian Prieto Nieto, administrador de Recreación de Compensar, Halloween puede aprovecharse como un momento de conexión entre padres e hijos. “Al decorar, diseñar disfraces o salir juntos a pedir dulces, las familias crean recuerdos significativos que estimulan la imaginación, promueven la comunicación y refuerzan el sentido de pertenencia”, indicó.

Cinco actividades recomendadas para celebrar con los niños

Hacer planes en casa: Preparar galletas o cupcakes temáticos, diseñar disfraces con materiales reciclados o decorar el hogar puede convertirse en una oportunidad para estimular la creatividad de los niños y promover la colaboración familiar.

Organizar una búsqueda de dulces: Diseñar una “cacería con pistas y retos” fomenta el trabajo en equipo y la curiosidad infantil.

Ver películas en familia: Escoger historias de fantasía o de sustos leves, adecuadas para cada edad, favorece el diálogo y el desarrollo del sentido crítico.

Realizar actividades al aire libre: Participar en jornadas de “pedir dulces” o acudir a parques disfrazados permite a los niños interactuar con su entorno y disfrutar del juego en comunidad.

De acuerdo con datos de Fenalco, la celebración de Halloween también tiene un impacto positivo en el comercio colombiano
De acuerdo con datos de Fenalco, la celebración de Halloween también tiene un impacto positivo en el comercio colombianoCrédito: Freepik

Vivir experiencias temáticas: Asistir a hoteles o centros recreativos, los cuales ofrecen talleres, juegos y espectáculos, brinda a las familias una alternativa diferente de entretenimiento.

El 1 de noviembre, el Hotel y Parque Acuático Lagosol, en Cundinamarca, celebrará Halloween con una agenda especial que contempla actividades diurnas y nocturnas, entre ellas un espectáculo de magia, “Chiquirumba”, cañones de espuma, pintucaritas y entrega de dulces para los niños.

Una celebración con impacto económico y social

De acuerdo con datos de Fenalco, la celebración de Halloween también tiene un impacto positivo en el comercio colombiano. En 2024, el gremio hizo un reporte en el cual se reflejó un incremento en las ventas de disfraces, dulces y artículos decorativos durante octubre, y se espera que la tendencia se mantenga este año.


Shakira

Shakira deslumbró a miles de caleños en una noche inolvidable

'La Loba' inició su espectáculo cantando varios de sus temas clásicos, con un derroche de energía que contagió de inmediato a los más de 77.000 espectadores.
Las jóvenes caleñas se vistieron para la ocasión, afinaron sus gargantas y con emoción en su voz prometieron cantar de principio a fin el concierto de la barranquillera



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.