1.760 uniformados garantizarán la seguridad en el Carnaval de Barranquilla

Durante los eventos se dispondrá de cámaras de seguridad con reconocimiento facial y helicópteros.
Se tiene previsto 600 nuevas unidades para diferentes municipios del Departamento
Planes operativos y seguridad reforzada para el Carnaval en Barranquilla y Atlántico. Más de 2.300 nuevos uniformados y tecnología de reconocimiento facial garantizarán eventos seguros. Crédito: Prensa Gobernación Atlántico

Tras un consejo de seguridad, presidido por el gobernador Eduardo Verano, la Policía Metropolitana de Barranquilla y la Policía del Atlántico, fueron presentados los planes operativos para garantizar la seguridad durante la celebración de las fiestas de Carnaval en todo el departamento.

Serán 1.760 nuevos uniformados los que reforzarán la Policía que opera en los municipios del área metropolitana y en Barranquilla, donde se desarrollarán cerca de 600 eventos. Por otro lado, la Policía del Atlántico será reforzada con 600 nuevas unidades.

Durante los eventos se dispondrá de cámaras de seguridad con reconocimiento facial, helicópteros y todos los elementos necesarios para asegurar que los eventos se desarrollen en completa normalidad.

“Las autoridades se han asignado unos roles. El Ejército Nacional estará custodiando los accesos a la ciudad, la Policía Nacional controlará los eventos y los servicios de inteligencia militar estarán a cargo de todos los procesos”, señaló el gobernador Verano.

El brigadier general Herbert Benavides, comandante de la Regional 8, explicó que durante el consejo de seguridad se trazaron líneas gruesas de trabajo para que cada una de las instituciones se articule en pro de la seguridad de propios y visitantes. “Venimos trabajando con cada una de las alcaldías de los municipios para que los comités de eventos sean aprobados. También revisamos las lecciones aprendidas del año anterior para mejorar los aspectos en los que pudimos haber fallado”, sostuvo Benavides.

Le puede interesar: Shakira celebra homenaje: "Orgullosa de ser barranquillera"

Asimismo, detalló que la Policía Metropolitana de Barranquilla implementará caravanas por la vida, controles en corredores viales y planes operativos y preventivos en sitios públicos, entre otras acciones.

El teniente coronel John Peña, comandante de la Policía del Atlántico, agregó que en los 18 municipios se realizarán campañas de prevención y convivencia ciudadana enfocadas en el buen comportamiento, en la denuncia de extorsiones y en la regulación del tránsito. “Tendremos todo un operativo desplegado por parte de la seccional de tránsito para el control de velocidad y pruebas de alcoholimetría. Crearemos equipos de reacción que atenderán de manera integral aspectos como lesiones personales, violencia intrafamiliar y hurtos”, señaló.

Lea también: Shakira anunció sorpresa para Barranquilla: adelantó fecha para su concierto

El secretario del Interior, José Antonio Luque, hizo un llamado a los atlanticenses para que acaten las normas de seguridad, respeten los horarios de los eventos y moderen el volumen de los equipos de sonido. También enfatizó en el cuidado de los menores durante los eventos masivos y en el autocuidado para evitar hurtos.

“Asistan a los eventos en grupos, con personas conocidas, y cuiden sus pertenencias para evitar hurtos y ratos amargos. Entre todos podemos cuidarnos para que la asistencia a los eventos en cada uno de los municipios sea grata”, manifestó.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.