¿Para solicitar el pasaporte de un menor deben asistir los dos padres?

La Cancillería además explicó qué documentos debe presentar para reclamar la libreta de viaje del menor de edad.
Pasaporte colombiano
Para renovar el pasaporte colombiano debe solicitar una cita en la página de la Cancillería. Crédito: Colprensa

El pasaporte es el documento de viaje que debe tramitar cualquier colombiano que quiera salir al exterior, ya sea por vacaciones, trabajo o estudio. En algunos países, incluso, se lo pueden solicitar en lugar de una visa. De allí que muchas personas se planteen cuál es el procedimiento que deben seguir para obtener la libreta de viaje de un menor de edad.

Entre las dudas más frecuentes que surgen cuando se viaja con un menor de 17 años, está si es necesario que este vaya acompañado de sus dos padres para poder expedir el documento, además de qué documentos son necesarios llevar cuando se reclame el mismo.

Le puede interesar: Pasaporte colombiano: conozca el paso a paso para renovarlo en 2024

¿Para solicitar el pasaporte deben asistir los dos padres?

No olvide que para poder expedir el pasaporte de cualquier menor de edad es necesario solicitar un agendamiento previo a través de la página web de la Cancillería. En el caso de Bogotá, las citas se tramitan de domingo a jueves, a partir de las 5:00 de la tarde. Cuando ingrese al portal, se le pedirá seleccionar el día, hora y lugar donde quiere tramitar la libreta de viaje.

Pasaportes referencia 2024
Para expedir el pasaporte colombiano necesita expedir una cita previa.Crédito: Cancillería

En el caso de que el pasaporte sea para un menor de 17 años, el Ministerio de Relaciones Exteriores que para la expedición del documento deben ir acompañados solo por uno de los padres. "Si el menor está acompañado por uno de los padres, no se requiere poder ni autorización del padre que no asiste al trámite", precisa la Cancillería.

En el caso de que alguno de ellos no pueda, los menores de edad deben ir acompañados del respectivo representante legal o apoderado, debidamente identificado y con los requisitos exigidos en el parágrafo 2 del artículo 14 de la Resolución 6888 de 2021.

Desde el Ministerio aclaran que "el Consulado o la Oficina expedidora de pasaportes se reservará el derecho de verificar la identidad del acompañante del solicitante menor de edad ante la autoridad competente".

Le puede interesar: Satena anunció nuevas frecuencias aéreas: conectará a Villavicencio, San José del Guaviare y Arauca

¿Qué documentos debe presentar para reclamar el pasaporte de su hijo?

Una vez tramitado el pasaporte, este le será entregado entre 24 horas y 8 días hábiles, dependiendo del lugar donde se encuentre. Para Bogotá son entre 24 y 48 horas; 48 horas en las gobernaciones, y ocho días para los consulados de Colombia en el exterior.

En el caso de los menores de edad, el pasaporte podrá ser reclamado únicamente por el padre, madre, representante legal o apoderado con quien el menor efectuó el trámite de su solicitud. El adulto deberá ir plenamente identificado "con la cédula de ciudadanía amarilla con hologramas o contraseña de solicitud de cédula de ciudadanía por primera vez o por duplicado".

"Para los extranjeros, pasaporte o cédula de extranjería, según sea el caso", indica el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Pasaporte colombiano
Para reclamar el pasaporte del menor de edad, deben ir los padres o acudientes.Crédito: AFP

Precios del pasaporte colombiano en 2024

No olvide que los precios para expedir el pasaporte varían dependiendo de si usted se encuentra en Bogotá, en otras ciudades de Colombia o en el exterior. En el caso de que se encuentre en otras regiones, al costo final se le suman unos impuestos, los cuales debe consultar con su respectiva Gobernación.

A continuación, los precios para Bogotá:

  • Pasaporte Ordinario: $207.000.
  • Pasaporte Ejecutivo: $315.000.
  • Pasaporte Emergencia: $192.000.

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.