Pasaporte colombiano: conozca el paso a paso para renovarlo en 2024

Para adelantar el proceso, debe agendar una cita a través de la página de la Cancillería. Precios y cómo reexpedir el documento de viaje, a continuación.
Pasaporte colombiano
Para reclamar el pasaporte del menor de edad, deben ir los padres o acudientes. Crédito: AFP

El pasaporte se ha convertido en uno de los documentos de viaje más importantes que debe tener a la mano cualquier colombiano que tenga planeado viajar al exterior de vacaciones o mudarse por motivos de trabajo o estudios.

Lo que muchos connacionales olvidan es que, además de contar con la libreta de viaje, es esencial que esta se encuentre al día y vigente, porque de lo contrario no se les permitirá la salida del territorio nacional, por lo que sus planes podrían verse afectados.

Si su pasaporte ya cumplió los 10 años de vigencia, o está a punto de cumplirlos, a continuación le contamos cuál es el paso a paso que debe seguir para renovar su documento de viaje.

Le puede interesar:Descuento en el pasaporte colombiano: cómo solicitarlo y quiénes son los beneficiados

Pasaporte colombiano
Para renovar el pasaporte colombiano debe solicitar una cita en la página de la Cancillería.Crédito: Colprensa

El paso a paso para renovar el pasaporte colombiano

Lo primero que tiene que saber antes de adelantar el trámite es que únicamente debe renovar su pasaporte, ya se ordinario o ejecutivo, si este ya cumplió los 10 años de vigencia. Si ese es el caso, deberá agendar una cita web a través de la Cancillería, tal y como si estuviera solicitando el documento de viaje por primera vez.

Para ello deberá realizar los siguientes pasos:

  • Ingresar a la página del ministerio de Relaciones Exteriores, https://tramitesmre.cancilleria.gov.co/tramites/enlinea/agendamiento.xhtml, donde podrá solicitar su cita de manera gratuita y sin intermediarios.
    Tenga en cuenta: que en el caso de Bogotá, las citas se habilitan diariamente de domingo a jueves a partir de las 5:00 de la tarde.
  • Una vez en el sitio web deberá diligenciar el formulario con la información personal solicitada.
  • Seleccionar la oficina donde realizará el trámite.
  • Luego tendrá que escoger el tipo de trámite que adelantará (en este caso la renovación), el día y hora que desea agendar.
  • Por último, tendrá que verificar los requisitos para efectuar el trámite.

    Cuando ya tenga agendada su cita, tendrá que acercarse al punto de la Cancillería seleccionado en el día y hora que usted mismo escogió.
Pasaporte
¿Necesitas tramitar tu pasaporte en Cali Valle del Cauca? Descubre aquí los requisitos y costos para obtener tu documento de viaje.Crédito: Colprensa

¿Qué documentos se deben llevar para la renovación del pasaporte?

Si usted es mayor de edad, el Ministerio de Relaciones Exteriores exige que al momento de realizar el trámite para la renovación del pasaporte, asista con los siguientes documentos:

  • Original de la cédula de ciudadanía vigente, en formato válido, o:

a) Contraseña por primera vez expedida por la Registraduría Nacional del Estado Civil y copia del registro civil de nacimiento expedido por el notario, registrador o cónsul.

b) Contraseña expedida por solicitud de duplicado o renovación de la cédula de ciudadanía emitida por la Registraduría Nacional del Estado Civil la cual debe estar acompañada de la consulta en línea del certificado de vigencia de la cédula adelantada por la oficina expedidora a través de la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Tenga en cuenta que no se aceptará contraseña por solicitud de rectificación de cédula de ciudadanía.

  • Presentar pasaporte anterior, si lo tiene.

En caso de pérdida o hurto del pasaporte, el solicitante solo deberá informar a la oficina expedidora dicha situación, bajo la gravedad de juramento.
Una vez tramite su pasaporte, este le será entregado en máximo 24 horas, en el caso de Bogotá, y de 48 horas en las gobernaciones a lo largo de Colombia.

Le puede interesar:Descubra el truco para sacar la cita del pasaporte colombiano de manera rápida

Pasaporte colombiano
Para renovar su pasaporte colombiano es necesario que presente su cédula de ciudadanía.Crédito: Colprensa

Precios del pasaporte colombiano para 2024

En lo que respecta al costo de los pasaportes para 2024, es importante que tenga en cuenta que los precios varían dependiendo del tipo de documento que quiera expedir y del lugar de Colombia donde lo tramite. Lo anterior quiere decir que si lo expide fuera de Bogotá, al precio final deberá sumarle los impuestos departamentales, los cuales podrá consultar en cada Gobernación. A continuación, el listado:

  • Pasaporte Ordinario: $207.000.
  • Pasaporte Ejecutivo: $315.000.
  • Pasaporte Emergencia: $192.000.

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.