¿Se debe cobrar parqueadero a los visitantes de conjuntos residenciales? Esto dice la ley

Muchos residentes de conjuntos residenciales se han quejado por los cobros en las tarifas de parqueaderos de visitantes.
Conjunto residencial
Conjunto residencial Crédito: RCN Radio

La convivencia en conjuntos residenciales y edificios para muchos residentes se ha convertido en un dolor de cabeza debido a diversas problemáticas que se presentan a diario, las cuales pueden interferir en la sana convivencia de las personas.

Por esta razón, se crean las juntas o asambleas, que son un conjunto de personas propietarias de un inmueble dentro del conjunto, para tomar decisiones en las que se ven involucradas todas las personas que allí viven.

Lea más: No se deje engañar: Estas son las nuevas tarifas de parqueaderos en Bogotá

Sin embargo, las decisiones que toma dicha junta deben ser aprobadas por la mayoría de los propietarios, quienes tienen el derecho de votar a favor o en contra de las propuestas de cada conjunto.

Y para garantizar el cumplimiento de las decisiones que se toman, existe el reglamento establecido en las normas de propiedad horizontal, que pone límites a las decisiones que se pueden tomar.

Una de las decisiones que más conflictos genera en varios conjuntos residenciales y edificios es el uso de los parqueaderos, ya que este tema ha generado muchos cuestionamientos frente a su utilización.

Lea más: Plataforma que facilita el pago de parqueaderos en centros comerciales

¿Los conjuntos residenciales pueden cobrar por el uso de los parqueaderos para visitantes?

El cobro de los parqueaderos para los vehículos de visitantes ha sido un tema que ha empezado a aplicarse en varios conjuntos y edificios; sin embargo, la tarifa ha sido objeto de debate entre varios residentes.

Por esta razón, varios residentes han expresado su inconformismo y han recurrido a profesionales del derecho para alzar la voz de protesta frente a los cobros excesivos de sus conjuntos residenciales.

Ante esta inquietud, la Ley 675 de 2001 establece unos parámetros para la utilización de zonas comunes en propiedad horizontal y determina el cumplimiento de requisitos a seguir.

Según explica la ley, los parqueaderos pertenecen a las zonas comunes, por lo que se puede establecer un cobro por su uso; sin embargo, aclara que este cobro debe ser aprobado en una asamblea en la que la mayoría de los votantes den el visto bueno.

"Las actividades que puedan desarrollarse en las áreas comunes de las cuales se derive un aprovechamiento económico podrán ser reglamentadas por la Asamblea de Copropietarios o por la Junta Administradora de las Unidades Inmobiliarias Cerradas y podrá imponérseles el pago de un canon, en condiciones de justicia y equidad…”, dice el Artículo 72, de Aprovechamiento Económico de las Áreas Comunes.

Lea más: Aliste el bolsillo: tarifas de parqueaderos en Bogotá subirán

De igual manera, la norma establece que los ingresos económicos por uso de zonas comunes permitirán incrementar el patrimonio de la Propiedad Horizontal y deben ser destinados para cubrir los gastos comunes.

"Los dineros recibidos por concepto de la explotación de las áreas comunes sólo podrán beneficiar a la persona jurídica y serán destinados al pago de los gastos y expensas comunes de la unidad inmobiliaria”, detalla el mismo párrafo 72.


Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.